Canales diplomáticos siguen activos pese a tensiones entre Bogotá y Washington
En una entrevista para El Tiempo, el embajador de Colombia ante Estados Unidos informó que la relación entre ambos países permanece dentro de un marco institucional, pese a los choques públicos entre Gustavo Petro y Donald Trump.
Según Daniel García-Peña, los intercambios continúan y se prevé su regreso a Washington para participar en las deliberaciones presupuestarias del Congreso de Estados Unidos, que influyen en la ayuda que recibe Colombia.
El diplomático indicó que sostuvo una reunión con Gustavo Petro y John McNamara, a cargo de las operaciones de Estados Unidos en Colombia; la cita fue descrita como muy productiva y abordó la lucha contra el narcotráfico y la transformación territorial.
«La cooperación con Washington debe fortalecerse para enfrentar retos comunes» – Daniel García-Peña
Por su parte, McNamara agradeció a Petro por el respaldo de las fuerzas de seguridad durante las protestas recientes.
Sobre posibles sanciones o la inclusión de Petro en una hipotética lista, García-Peña afirmó que no corresponde hacer predicciones y reiteró la prioridad de mantener canales abiertos y cooperación continua.
«La diplomacia se vuelve más necesaria en contextos difíciles» – Rodrigo Pardo
En relación con la exposición pública en redes sociales, García-Peña señaló que se debe privilegiar la vía institucional y vinculó su planteamiento a las ideas del exministro Rodrigo Pardo, primo suyo.
- Participantes: Gustavo Petro, Daniel García-Peña, John McNamara
- Temas centrales: lucha antidrogas, transformación territorial
- Estado de las relaciones: canales abiertos, no se han informado sanciones
Nota aclaratoria: La información corresponde a declaraciones y encuentros citados en la entrevista de El Tiempo, y podría variar conforme surjan nuevos datos.