Emergencia en Medellín por sobreocupación de urgencias para adultos en el Hospital Pablo Tobón Uribe

Compartir en redes sociales

Desde Medellín, reporta para La Veintitrés Manizales el equipo de este diario que el Hospital Pablo Tobón Uribe, un centro privado de la ciudad, enfrenta una emergencia hospitalaria tras registrar una sobreocupación superior al 200% en su área de urgencias para adultos. La situación ha provocado un colapso temporal del sistema de atención y, según la institución, supera su capacidad operativa en este momento.

La noticia, a mediados de octubre y en plena actualidad, revela que la demanda de atención supera la capacidad operativa, lo que ha llevado a un colapso temporal del sistema de atención. En consecuencia, se recomienda a los usuarios de EPS acudir a otros centros de la red; a los pacientes con síntomas leves se les ha remitido a otros puntos de atención para liberar espacio en las urgencias; y se mantiene una coordinación estrecha con las aseguradoras para gestionar la demanda.

La sobreocupación expone la presión sostenida sobre la red de salud de Medellín

A mediados de octubre, el Hospital San Vicente Fundación, ubicado también en la ciudad, reportó niveles elevados de ocupación en urgencias para adultos y emitió recomendaciones similares para evitar la saturación, en un contexto que subraya la presión constante sobre la red local de salud.

«La alta demanda de servicios desbordó nuestras posibilidades operativas y llevó al colapso temporal del sistema de atención» – Hospital Pablo Tobón Uribe, Área de Comunicaciones

Este episodio ha llevado al centro a priorizar la atención de emergencias de alta complejidad, a remitir casos leves a otros puntos de atención y a fortalecer la coordinación con las EPS para evitar el colapso de los servicios. En síntesis, la situación subraya la presión sostenida sobre la red de salud local y la necesidad de concentrar recursos en las emergencias de mayor complejidad para garantizar la continuidad de la atención médica en Medellín.

Sigue leyendo