Emergencia en Riosucio por deslizamiento de tierra: una mujer está desaparecida

Compartir en redes sociales

Autoridades del municipio de Riosucio, Caldas, reportaron una emergencia en la vereda Amolador, jurisdicción del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta, como consecuencia de las intensas lluvias que afectan la región.

Una mujer se encuentra desaparecida tras un deslizamiento que sepultó una vivienda y un trapiche panelero.

La fuerte temporada de lluvias que se registra en el occidente de Caldas continúa generando emergencias. En las últimas horas, un deslizamiento de tierra se presentó en la vereda Amolador, zona rural del municipio de Riosucio, afectando directamente al Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta. La situación fue reportada por los organismos de socorro locales, que acudieron al sitio tras recibir el llamado de alerta.

Según información preliminar, el movimiento en masa sepultó una vivienda y un pequeño trapiche panelero. Aunque no se han confirmado víctimas mortales, se presume que una mujer se encuentra desaparecida bajo los escombros. La zona presenta condiciones geográficas adversas, lo que ha dificultado el ingreso de las unidades de rescate.

La persona desaparecida fue identificada como Doris Loaiza, de 29 años, quien presuntamente se encontraba dentro de la vivienda al momento del derrumbe. Debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos deslizamientos, la búsqueda fue suspendida de manera temporal, pero las autoridades anunciaron que será reactivada este martes en horas de la mañana.

El capitán Óscar Fernando Mejía, comandante del Cuerpo de Bomberos de Riosucio, explicó que el terreno continúa cediendo. “Pedimos a la comunidad retirarse del sector. Reiniciaremos la búsqueda desde las 6:00 a. m. haciendo un monitoreo desde la parte alta. Trabajaremos con motobomba para evacuar el material con agua a presión, sin arriesgar al personal con herramienta manual porque el terreno es riesgoso”, afirmó.

En respuesta a la emergencia, se llevó a cabo una reunión entre la administración municipal, los organismos de socorro, la guardia indígena y miembros de la comunidad. Durante el encuentro se acordaron los protocolos y responsabilidades para garantizar una búsqueda segura y coordinada, evitando poner en peligro a más personas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la precaución y pidieron a los habitantes de zonas de alto riesgo estar atentos a cualquier señal de deslizamientos o crecientes súbitas. Se hace especial énfasis en no acercarse al lugar del derrumbe mientras se mantienen activas las labores de búsqueda y remoción.

Este nuevo incidente se suma a otros reportes en el departamento de Caldas, donde las lluvias han provocado el desbordamiento de varias quebradas y la evacuación preventiva de familias en riesgo. Los comités municipales de gestión del riesgo continúan en alerta ante la persistencia de las precipitaciones.

Sigue leyendo