La Unidad de Gestión del Riesgo hace el llamado a la prevención y al autocuidado. La capital de Caldas se mantiene en nivel de alerta amarilla.
Las lluvias registradas en Manizales, especialmente en horas de la noche, generaron varios deslizamientos superficiales en la ciudad. Los sectores más afectados fueron la vereda San Peregrino, donde un movimiento de masa obstruyó la vía departamental y afectó una vivienda desocupada, y la vía a la vereda La China, que también sufrió afectaciones a la movilidad.
Frente a la situación, la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales activó un plan de respuesta con el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Secretaría de Infraestructura Municipal para la recuperación de la movilidad en La China, mientras que para San Peregrino se trabaja en articulación con la Gobernación de Caldas y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo para el envío de maquinaria amarilla.

“Estamos en un nivel de alerta amarilla en la ciudad debido a los acumulados de lluvia. Es fundamental que trabajemos de manera articulada y coordinada, evitando arrojar residuos sólidos sobre el sistema de drenaje urbano y en las obras de mitigación, para reducir cualquier factor de riesgo”, explicó el director de la Unidad de Gestión del Riesgo en Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez.
Añadió que el Cuerpo Oficial de Bomberos mantiene recorridos durante las 24 horas en distintos puntos de la ciudad para la revisión de laderas y drenajes y que el sistema de monitoreo funciona en tiempo real con el apoyo de las Guardianas de las Laderas.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a estar alerta ante posibles emergencias y seguir las recomendaciones de prevención, con el objetivo de fortalecer la seguridad y reducir los riesgos en la ciudad.