Quince empresarios de Caldas participaron en la Colombia Travel Expo 2025, celebrada en Medellín del 16 al 18 de octubre, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas y activar oportunidades de negocio para el turismo regional.
El encuentro, una de las vitrinas más destacadas del sector en el país, permitió a la delegación de Caldas mostrar su oferta y fortalecer los canales de comercialización para atraer mayor afluencia de visitantes a la región.
Durante los tres días del evento, se gestionaron 220 citas de negocio que se tradujeron en resultados como $10.000.000 en ventas y $31.000.000 en cotizaciones, además de la consolidación de 95 alianzas estratégicas con actores clave a nivel nacional.
La acción de participación fue una iniciativa estratégica apoyada por la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, dentro del marco de un convenio con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), orientada a mejorar indicadores de llegada de visitantes y ocupación hotelera.
“Estamos felices del acompañamiento que les dimos a nuestros empresarios durante este evento, donde pudimos tener una plataforma que los dinamiza y que da a conocer el gran potencial que tenemos en el sector turístico del departamento”, dijo Tania Echeverry, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
“Hemos apoyado a 15 de nuestros empresarios del norte de Caldas, quienes están dispuestos y comprometidos con la promoción turística de cada uno de sus municipios y un destino que cada vez tiene más por mostrar. En este espacio tienen acercamientos con operadores y mayoristas a nivel internacional como México, Brasil, Estados Unidos, Europa, entre otros, generando alianzas estratégicas y conexiones que permiten promocionar a Caldas y atraer más turistas”.
- Validar sus productos frente a la demanda de más de 150 compradores nacionales e internacionales.
- Ampliar su red de contactos estratégicos con agencias, operadores y proveedores de la industria.
- Adquirir conocimiento de vanguardia sobre las últimas tendencias del sector para innovar en sus servicios.
“Este evento ha sido de gran importancia para nosotros, hemos podido interactuar con agencias mayoristas y empresas tanto de otros países como de varias regiones y he notado que hay un interés por la oferta turística de Caldas. Fue un espacio estratégico para ofrecer nuestros servicios”, expresó Cristian David Restrepo, de la agencia de viajes Somos Regiones.
El encuentro reunió a 1.500 expositores y 13.500 asistentes, consolidándose como un centro de negocios para el turismo colombiano.
La participación de Caldas sienta bases para un incremento en el flujo de visitantes y un fortalecimiento económico en las comunidades de los municipios que formaron parte de la delegación.