En 2024 fueron asesinados 383 trabajadores humanitarios, 181 de ellos en Gaza

Compartir en redes sociales

La ONU alertó que los ataques contra personal de socorro alcanzaron un récord y pidió acciones urgentes para frenar la impunidad. En lo corrido de 2025, hasta el 14 de agosto, se registraban 265 víctimas mortales.

Un total de 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados en 2024, informó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que llamó a proteger a todos los civiles en escenarios de conflicto y crisis, y a poner fin a la impunidad.

OCHA reveló las cifras en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, celebrado cada 19 de agosto, y subrayó que la mayoría de las víctimas eran personal nacional que prestaba servicio en sus propias comunidades. “Fueron atacados en acto de servicio o en sus hogares”, señaló la dependencia.

Además de los muertos, en 2024 se registraron 308 trabajadores heridos, 125 secuestrados y 45 detenidos. El número de asesinatos representó un incremento del 31% en comparación con 2023.

La ONU destacó que 181 de las muertes ocurrieron en Gaza, mientras que Sudán fue el segundo país con más víctimas, con 60 trabajadores de socorro asesinados. En total, la violencia contra el personal humanitario aumentó en 21 países, siendo los agentes estatales los responsables más frecuentes.

Un solo ataque contra un colega humanitario es un ataque contra todos nosotros y contra las personas a las que servimos”, afirmó Tom Fletcher, secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios.

OCHA lamentó la impunidad rampante frente a estos crímenes y recordó que los ataques contra personal y operaciones de socorro constituyen violaciones del derecho internacional humanitario. También citó la resolución 2730 del Consejo de Seguridad, que obliga a los Estados y a las partes en conflicto a garantizar protección y rendición de cuentas.

La dependencia alertó que la tendencia continúa en 2025. Hasta el 14 de agosto, según datos preliminares, ya se contabilizaban 265 trabajadores humanitarios asesinados.

Con el objetivo de exigir protección, OCHA relanzó la campaña mundial #ActForHumanity, que invita a la ciudadanía a apoyar al personal de socorro y respaldar los recursos que permiten atender a millones de personas en crisis.

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la ONU y las organizaciones de ayuda rindieron homenaje a los colegas asesinados y expresaron solidaridad con quienes continúan en terreno atendiendo a las poblaciones más vulnerables.

Sigue leyendo