En 2026, la UE reserva presupuesto destinado a seguridad fronteriza, capacidad militar e innovación tecnológica

Compartir en redes sociales

La Unión Europea cierra un acuerdo presupuestario para 2026 entre Estados y Eurocámara

En las primeras horas de este sábado, las instituciones comunitarias llegaron a un entendimiento respecto al marco financiero para el año 2026. El techo de gasto acordado asciende a 192.800 millones de euros, cifra que supone una reducción de más de 6.000 millones frente al presupuesto de 2025.

El acuerdo debe ser ratificado de forma formal por los 27 Estados miembros y por la Eurocámara en un plazo de 14 días. De prosperar, la dotación prevista para la gestión de fronteras podría sumarse con una adición de aproximadamente 400 millones de euros.

El texto subraya que la configuración presupuestaria busca un equilibrio entre inversiones estratégicas y disciplina fiscal, en un marco que se aplicará a partir del ejercicio venidero.

“Este marco mantiene la disciplina presupuestaria y garantiza inversiones estratégicas para la próxima etapa” — Portavoz de la Comisión Europea

Informadores oficiales señalan que, con el visto bueno, se priorizarán recursos para áreas transversales y seguridad externa sin exceder el tope acordado.

Aspectos clave del acuerdo

  • Qué: plan presupuestario para 2026, limitado a 192.800 millones de euros.
  • Quienes: gobiernos de los Estados miembros y la Eurocámara.
  • Cuándo: acuerdo obtenido en la madrugada de este sábado; debe ratificarse en 14 días.
  • Cómo: resultado de negociaciones entre instituciones, con un compromiso de ejecución en el próximo año.
  • Si se aprueba: la financiación para control de fronteras podría incrementar en ~400 millones de euros.

Sigue leyendo