Trump cancela encuentro con Putin en Hungría por estancamiento en las negociaciones
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó la cancelación de la reunión prevista con Vladímir Putin durante un evento en Hungría. La decisión se sustenta en la falta de progreso en las negociaciones sostenidas entre Washington y Moscú, según declaraciones oficiales y fuentes cercanas al exmandatario.
El plan de diálogo entre ambas naciones apuntaba a abordar varios temas, incluida la posibilidad de entregar armamento de largo alcance a Kiev. Sin embargo, las conversaciones no llegaron a consolidarse y no se estableció una agenda operativa.
La retirada de la cita llegó después de una revisión de la sintonía entre las partes, que concluyó que no había condiciones para avanzar en los puntos pendientes. En ese marco, la delegación estadounidense optó por suspender el encuentro para evitar pérdidas de tiempo ante la falta de avances.
Para contextualizar la lectura de este episodio, RFI consultó a Joan Kleinschmidt, investigadora asociada en la Universidad Politécnica de Dresde, quien analizó las posibles motivaciones y consecuencias de la decisión.
“La actitud de Trump parece depender de la última interlocución recibida; la ausencia de movimientos en las negociaciones sugiere que no hay avances sustantivos y que Putin continúa insistiendo en mantener el conflicto.”
Joan Kleinschmidt, Universidad Politécnica de Dresde
La experta añadió que, en el marco actual, no es posible confirmar con certeza qué factor terminó de inclinar la balanza hacia la cancelación de la cita, aunque el tema del armamento aparece como elemento sensible para Kiev.