En Caldas no hay crisis de pasaportes: agendamiento sigue normal y gratuito, aclara la Gobernación

Compartir en redes sociales

Diana Clemencia García Marín, jefe de la Oficina de Pasaportes del departamento, aseguró que el servicio opera con normalidad y desmintió rumores sobre escasez o restricción en la entrega de documentos.

Mientras en otras regiones del país se han generado inquietudes por una eventual crisis en la expedición de pasaportes, en Caldas el panorama es de tranquilidad y continuidad. Así lo afirmó Diana Clemencia García Marín, jefe de la Oficina de Pasaportes del departamento, quien envió un mensaje claro a la ciudadanía: “No hay ninguna afectación en el servicio, las citas están disponibles y se atienden con normalidad”.

La funcionaria explicó que el agendamiento se realiza exclusivamente a través de la página oficial de la Gobernación de Caldas, en el enlace destinado para pasaportes, y reiteró que el proceso es completamente gratuito.

“Invitamos a los ciudadanos a no acudir a tramitadores. No hay necesidad de pagar por una cita. Todo se gestiona directamente desde la web institucional y los pagos se hacen únicamente en la oficina, mediante datáfono”, aclaró.

¿Cambios desde el Gobierno Nacional?

Aunque se ha especulado sobre decisiones futuras del Gobierno Nacional frente al contrato actual con la firma Thomas Greg & Sons, García Marín fue enfática: “Hoy no hay ninguna directriz que modifique el proceso en Caldas. El contrato sigue vigente, y cualquier cambio se conocería a finales de agosto. Por ahora, seguimos funcionando normalmente”.

Atención a emergencias y llamados a la calma

García también hizo un llamado a no congestionar el sistema con trámites innecesarios:

“No es necesario renovar el pasaporte si aún tiene vigencia. Tampoco es recomendable dejar el trámite para el último momento, especialmente si se tiene un viaje próximo”, señaló.

En casos de emergencia, la oficina está dispuesta a priorizar solicitudes, siempre que se pueda verificar la urgencia y se cuente con disponibilidad operativa.

Jornadas descentralizadas

La funcionaria destacó el éxito de las jornadas móviles de expedición de pasaportes en municipios como Aranzazu, donde recientemente se prestó el servicio con amplia acogida. La próxima jornada será en La Dorada, y se espera continuar con el recorrido por otras localidades del departamento.

“Nuestro compromiso es con toda la ciudadanía caldense. Seguiremos acercando los servicios a los municipios sin interrupciones”, concluyó.

En resumen

  • Caldas tiene normalidad total en la expedición de pasaportes.
  • El agendamiento es gratuito y digital.
  • No se requiere tramitadores.
  • Los pagos se hacen solo en la oficina, con datáfono.
  • No hay razones para alarmas o congestión.
  • Casos de emergencia pueden ser priorizados.
  • Las jornadas descentralizadas seguirán su curso.

La recomendación final es clara: hacer el trámite con tiempo y confiar en la información oficial. Caldas responde, organiza y garantiza el derecho a viajar sin contratiempos.

Sigue leyendo