Tribunal Administrativo de Bogotá concede exención de peaje Patios para La Calera por un año
El fallo emitido por el Tribunal Administrativo de Bogotá otorga a los habitantes de La Calera, municipio ubicado en Cundinamarca, una dispensa temporal del cobro en el peaje Patios. La cobertura de la medida se extiende por 12 meses desde la notificación oficial y abarca los desplazamientos hacia Bogotá y zonas cercanas.
La iniciativa nace de una acción popular que buscaba establecer una tarifa diferencial de 200 pesos para vehículos de categoría I, tal como ya ocurre en otros puntos como Corzo y Río Bogotá. En este caso, se garantiza la exención para los residentes de La Calera.
El Tribunal argumentó que mantener el cobro en este tramo eleva los costos de vida para familias, productores y comerciantes que utilizan la vía para sus trayectos diarios y actividades económicas.
«La exención temporaria para los habitantes de La Calera se mantendrá por 12 meses y se aplica a quienes acrediten domicilio en el municipio.» – Vocero del Tribunal Administrativo de Bogotá
La autoridad judicial añade que la decisión no elimina de forma permanente la tarifa en Patios, sino que responde a un análisis de equidad y de impacto económico en la región, con miras a estudiar posibles esquemas diferenciales en el futuro.
- Qué Exención del peaje Patios para residentes de La Calera, válida por doce meses.
- Quién Domiciliados en La Calera, Cundinamarca, acreditando residencia.
- Cuándo Vigente desde la notificación oficial por un período de 12 meses.
- Dónde En el peaje Patios, en la vía que conecta La Calera con Bogotá.
- Cómo Resultado de una acción popular que promovía una tarifa diferencial para ciertos vehículos.
- Por qué Busca aliviar costos de movilidad para la población local y los agentes económicos que circulan por la ruta.
Nota aclaratoria: esta cobertura se centra en la legalidad de la medida y su alcance geográfico y temporal, sin perjuicio de futuras revisiones.
















