Petro responde ante cuestionamientos sobre la residencia de Alcocer en Estocolmo
El presidente Gustavo Petro salió a clarificar las dudas surgidas respecto a la vida de su esposa, Verónica Alcocer, durante una estancia en Estocolmo, Suecia. El equipo oficial destacó que la situación no implica uso de fondos estatales ni privilegios vinculados a la figura presidencial.
«Mi esposa Alcocer no goza de privilegios; su residencia en Estocolmo es modesta y se mantiene alejada de lujos»
– Gustavo Petro
Petro añadió que Alcocer, al ser ciudadana de la Unión Europea, mantiene los mismos derechos que cualquier ciudadano, incluida la privacidad. Afirmó que el viaje tuvo un fin académico y no corresponde a una retirada financiada por el erario público.
La cobertura mediática ha generado interrogantes sobre cómo la primera dama vivía en el exterior sin explicaciones formales. La periodista Juanita Gómez, jefa de video de Semana, señaló que existían dudas públicas sobre el modo de vida de Alcocer en Europa.
«La información pública mostraba vacíos sobre la vida diaria de la primera dama en el extranjero sin aclaraciones oficiales»
– Juanita Gómez, Semana
Además, Petro afirmó que no hubo utilización de recursos del Estado para la estancia en Europa y reiteró el carácter académico del desplazamiento.
«El viaje a Estocolmo tiene un objetivo académico y no está respaldado por privilegios oficiales»
– Gustavo Petro
Sobre restricciones de movilidad, el mandatario señaló que Alcocer figura en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo cual dificulta encuentros con sus otras hijas. Según su interpretación, esa situación representa una separación forzada e injustificada promovida por la administración de Donald Trump.
- Ubicación de la residencia: Estocolmo, Suecia
- Dimensión de la vivienda: 40 m²
- Marco legal: Lista Clinton del Departamento del Tesoro de EE. UU.
- Figura involucrada: Donald Trump

















