En Gaza, mientras persiste un cese al fuego, Hamás envía delegación a negociar en Egipto.

Compartir en redes sociales

Diplomacia en fase crítica: Hamás y los mediadores reabren el debate sobre la tregua en Rafah

La tregua acordada el mes pasado con la participación de Egipto, Qatar y Estados Unidos enfrenta una etapa especialmente tensa. Una delegación de la organización islamista, liderada por Jalil al Haya, viajó a El Cairo para dialogar con los intermediarios sobre la evolución del pacto y la situación de los combatientes atrapados en la red de túneles de Rafah, un punto decisivo para el futuro del cese al fuego.

“Violaciones continuas” del alto el fuego – Hamás

Según un comunicado difundido por Hamás, durante la reunión con el jefe de inteligencia de Egipto, la organización reiteró su compromiso con la primera fase del acuerdo. No obstante, afirmó que Israel es responsable de infracciones persistentes, entre ellas incursiones, bombardeos aéreos y detenciones en zonas que debían permanecer estables desde la entrada en vigor de la tregua el 10 de octubre.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó los ataques más recientes indicando que, el sábado, un combatiente de Hamás cruzó la línea de contención, conocida como la línea amarilla. Esta demarcación pretende marcar el punto hasta el cual las tropas israelíes se retiraron dentro del enclave para facilitar la vigencia del acuerdo.

Resumen de hechos clave:

  • Participantes clave: delegación de Hamás encabezada por Jalil al-Haya; mediadores de Egipto y otros actores regionales.
  • Fecha relevante: la tregua entró en vigor el 10 de octubre.
  • Acusaciones y respuestas: Hamás denuncia violaciones del alto el fuego; Israel sostiene que las acciones obedecen medidas de seguridad.

En la jornada mencionada, Hamás afirmó que se contabilizaron 27 violaciones por parte de Israel, y reiteró la acusación de que las acciones se realizaron con «pretextos falsos«.

Este informe se circunscribe a hechos verificables y declaraciones oficiales de las partes involucradas, sin emitir juicios de valor.

Sigue leyendo