En Irak, la votación se realiza mientras Estados Unidos e Irán observan el proceso.

Compartir en redes sociales

Elecciones parlamentarias en Irak: vigilancia internacional en una jornada decisiva

La votación para designar la próxima Cámara Baja se desarrolla este martes en numerosos centros repartidos por el país, con una cobertura internacional considerable.

Irak cuenta con 46 millones de habitantes y atraviesa un periodo de transición tras años de conflictos y esfuerzos de reconstrucción. En este proceso, potencias regionales y globales, como Irán y Estados Unidos, mantienen un seguimiento cercano de cada etapa.

“Confío en que este proceso se desarrolle con transparencia.”

Fuente: votante entrevistado en Bagdad

La trayectoria reciente del país ha mostrado un grado de estabilidad relativo, mientras intenta superar décadas de violencia y la represión asociada al régimen anterior y a la intervención externa que lo derrocó.

Entre las dificultades persistentes figuran infraestructura insuficiente, servicios públicos al límite y un nivel de corrupción que continúa afectando la gestión pública.

  • Qué: elección para la renovación del Parlamento a través de comicios nacionales.
  • Quién: ciudadanos iraquíes, autoridades electorales y observadores, con presencia de misiones extranjeras.
  • Cuándo: jornada electoral iniciada este martes y prolongada a lo largo del día en diferentes distritos.
  • Dónde: Irak, con centros de votación en ciudades grandes y áreas rurales.
  • Cómo: voto secreto y supervisión de entidades nacionales e internacionales para garantizar integridad.
  • Por qué: para renovar la representación legislativa y afrontar desafíos estructurales que condicionan la gobernabilidad.

Nota: Los resultados preliminares podrían difundirse tras el escrutinio oficial en los días siguientes.

Sigue leyendo