En La Dorada ya disfrutan del aula STEM para fortalecer la educación digital

Compartir en redes sociales

Gafas de realidad virtual, computadores, un televisor interactivo, dos impresoras 3D, un kit de robótica y un kit eléctrico, entre otros elementos tecnológicos y mobiliarios ya están disponibles para estudiantes, docentes y comunidad de La Dorada en la nueva aula STEM que se inauguró el fin de semana

Este espacio, en el que ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática se integran a herramientas digitales y físicas para el desarrollo del modelo educativo STEM, está ubicado en el Centro Cultural del barrio Las Ferias y beneficiará a cerca de 48 mil habitantes.

Laura Camila Villalba, estudiante I.E Técnica Alfonso López de La Dorada, está entre las beneficiadas con el aula y afirmó: “Es un proyecto que a muchos nos gusta, no es un secreto que la tecnología ha avanzado mucho. Gracias a todos porque este espacio es muy importante; es gratificante que este propósito se haya llevado a cabo”.

En la inauguración también estuvo Marco Antonio Mosquera, estudiante de la Institución Educativa I.E Técnica Alfonso López, quien destacó que el aula llega para beneficiar no solo a estudiantes y docentes, sino también a la comunidad en general. “Estos espacios son muy importantes para nosotros los estudiantes y para el barrio, para que avancemos más y, sobre todo, para quienes quieren estudiar estos temas de tecnología. Nos gustaría que nos enseñen a programar”, agregó el estudiante de La Dorada.

Como anfitrión, el secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, lideró la entrega y aseguró que más que equipos es abrir una ventana a la comunidad para aprender de habilidades en tecnología. “Esto les permite ser parte de una Red STEM nacional e internacional. Es un espacio para que nuestros estudiantes tengan dónde aprender en su tiempo libre. Gracias a la convergencia del alcalde y la Universidad Nacional sede Manizales -junto con la Secretaría- logramos entregar esta aula para la zona norte del municipio”, indicó.

Recordó que la Secretaría de Educación avanza en más proyectos para la educación digital. “Avanzamos en varios proyectos en digitalización de la educación, para esto llegarán aulas digitales, incluida la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, donde ya tenemos los equipos, faltan solo detalles para la apertura”.

Por su parte, el docente Sandro Báez, director de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional sede Manizales, destacó que esta es la quinta aula en Caldas. “Es una gran oportunidad para los jóvenes. Desde la Universidad Nacional tenemos el objetivo de llegar a los jóvenes mediante la educación y la tecnología. Aquí podrán adquirir habilidades en programación, impresión 3D, hay gafas de realidad virtual, kits, entre otras herramientas”.


La inversión en esta aula asciende a cerca de $250 millones, incluyendo mobiliario y equipos. En diciembre del 2024 se entregaron 3 de las aulas, correspondientes a los municipios de Marmato, Pácora y Villamaría. El 30 de enero se entregó otra aula de Neira y este 15 de febrero se celebró la apertura del aula de La Dorada.

Fuente: Prensa Gobernación de Caldas

Sigue leyendo