En un mes cierra convocatoria para financiar proyectos de tecnología e IA aplicados al campo

Imagen de referencia. / Freepik
Compartir en redes sociales

El Sena y el Ministerio de Ciencias apalancan la iniciativa SENAINNOVA, que aportará hasta 300 millones de pesos a cada proyecto seleccionado.

Por lo menos 20 proyectos de tecnología, innovación e inteligencia artificial aplicados al campo, especialmente al sector agroalimentario, se beneficiarán con SENAINNOVA, una alianza entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), dirigido por Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y el Ministerio de Ciencia.

Son 6.600 millones de pesos los que se destinaron para esta iniciativa, llamada a beneficiar a campesinos, centros de investigación, empresarios, emprendedores, colectivos agropecuarios, cabildos indígenas, entre otros.

Los interesados pueden conocer los términos de referencia de la convocatoria nacional en https://minciencias.gov.co/convocatorias/convocatoria-senainnova-2024-para-fomentar-el-acceso-y-la-adopcion-tecnologias 

A un mes de cerrar plazo

Según explicaron desde el Sena, el plazo para las postulaciones es el próximo 7 de marzo, para lo cual se tendrán en cuenta tres ejes temáticos:

  • Inteligencia artificial aplicada al sector agropecuario
  • Desarrollo tecnológico e innovación para la resiliencia y adaptación al cambio climático y a la variabilidad climática
  • Desarrollo tecnológico e innovación para el derecho humano a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutrición.

Serán alrededor de 300 millones de pesos para cada proyecto seleccionado, para que puedan ayudar al bienestar de campesinos que también pueden hacer ciencia y hacer proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.

“Se convocan aquellos que tengan que ver con la inteligencia artificial, el cambio climático, la seguridad y soberanía alimentaria”, expresó el director Jorge Londoño.

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, indicó sobre la convocatoria, que “se enfatiza la importancia de priorizar la investigación y el desarrollo agrícola, involucrando a las comunidades y organizaciones campesinas para que la innovación promueva un sistema alimentario eficiente en nuestro país”.

Fruto de la alianza entre el Sena y el Ministerio de Ciencias se han apoyado desde 2022 un total de 152 proyectos en el país. Actualmente se está desarrollando la convocatoria número 962.

Fuente: Sena.

Sigue leyendo