El primer mes del año registró cifras alarmantes de violencia en Manizales y el departamento de Caldas. En la capital caldense hubo 14 muertes violentas y 97 personas sufrieron lesiones en distintos contextos.
A nivel departamental, los homicidios fueron la causa principal de fallecimientos y la violencia interpersonal se destacó como el delito más recurrente

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses entregó su balance de violencia correspondiente a enero de 2025, revelando cifras preocupantes en el departamento de Caldas y su capital, Manizales. En total, el departamento reportó 45 muertes violentas, de las cuales 17 fueron homicidios, 7 estuvieron relacionadas con eventos de transporte, 9 fueron accidentes y 12 correspondieron a suicidios. Manizales, por su parte, registró 14 fallecimientos, con 4 homicidios, 4 muertes en siniestros viales, 3 accidentes y 3 suicidios.
La violencia en cifras
En lo que respecta a lesiones no fatales en Manizales, se documentaron 97 casos en distintos contextos de violencia. La violencia interpersonal y la violencia intrafamiliar fueron los principales focos, con 32 incidentes cada una. Además, se presentaron 16 lesiones en eventos de transporte y 17 por presuntos delitos sexuales. A nivel departamental, la situación fue aún más crítica, con 179 casos de lesiones, de los cuales 71 estuvieron vinculados a violencia interpersonal, 54 a violencia intrafamiliar, 21 a eventos de transporte y 33 a presuntos delitos sexuales.
Violencia intrafamiliar: una problemática persistente
Dentro del fenómeno de la violencia intrafamiliar, el informe detalla que en Manizales se reportaron 32 casos, con 20 relacionados con violencia de pareja, 7 entre otros familiares, 3 contra niños, niñas y adolescentes, y 2 contra adultos mayores. En Caldas, la situación fue más grave, con 54 casos en total, donde la violencia de pareja fue la más frecuente con 32 incidentes, seguida de 12 casos de violencia entre otros familiares, 6 contra menores y 4 contra adultos mayores.
Análisis y retos para la seguridad en Caldas
Las cifras reflejan una preocupante tendencia al alza en los distintos tipos de violencia que afectan la región. En particular, los homicidios y la violencia interpersonal continúan siendo un desafío para las autoridades. A esto se suma el preocupante número de presuntos delitos sexuales, especialmente en el departamento, donde se reportaron 33 casos. La violencia intrafamiliar también sigue siendo un problema latente, con las mujeres y los menores de edad como principales víctimas.
Fuente: Inastituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses