La Veintitrés Manizales informa desde Bogotá que la Secretaría Distrital de la Mujer, en alianza con el Sena y la Alcaldía Local de Engativá, pone en marcha dos programas gratuitos para unas 60 mujeres en Engativá: un curso de inglés para 40 participantes y un taller de foto producto para 20 participantes, con inscripción obligatoria a través de Sena Sofia Plus. La acción se desarrolla en la Manzana del Cuidado de Engativá Pueblo, en Engativá, Bogotá, y la oferta educativa está disponible en formatos virtual y presencial.
Este esfuerzo, promovido por la Estrategia para la Autonomía Económica de la Secretaría de la Mujer de Bogotá y ejecutado en alianza con el Sena y la Alcaldía Local de Engativá, llega en las últimas semanas para fortalecer la autonomía económica de las mujeres y democratizar el acceso a educación y empleo. El grupo de inglés, de 40 mujeres, inició en agosto y ya avanza en su segundo módulo, mientras que el taller de foto producto ofrece herramientas prácticas para impulsar emprendimientos. Las interesadas deben inscribirse a través de Sena Sofia Plus, un registro gratuito y sencillo que garantiza que la participante no esté registrada previamente. El proceso exige presentar el documento de identidad, aceptar términos y condiciones, ingresar datos, crear una contraseña, validar la identidad por código y cargar el documento de identidad en PDF, con un tamaño máximo de 2 MB.
Subtítulo
La noticia se inscribe en un contexto de fortalecimiento de alianzas para la autonomía económica de las mujeres en Engativá y la apertura de la primera sede local que facilita el acceso a formación gratuita en dos líneas: foto producto e inglés. Ángela Beltrán, gestora territorial de la Secretaría de la Mujer, subrayó que se trata de un avance significativo para empoderar a mujeres emprendedoras y ampliar sus oportunidades laborales y de venta. Esta iniciativa también representa un paso para democratizar el acceso a la educación y al empleo en la localidad.
«Esta es la primera vez que nuestra Estrategia para la Autonomía Económica, en alianza con el Sena y la Alcaldía Local de Engativá, capacita a alrededor de 60 mujeres en dos líneas: foto producto e inglés. El grupo de inglés, conformado por 40 mujeres, inició en agosto y actualmente avanza en su segundo módulo. Las participantes han manifestado su interés en que el proceso continúe» – Ángela Beltrán, gestora territorial de la Secretaría de la Mujer
Este esfuerzo busca no solo formar, sino también empoderar a emprendedoras y ampliar sus oportunidades laborales y de venta, consolidando una sede local en Engativá como primer paso de una estrategia de formación gratuita en dos líneas. Las personas interesadas pueden consultar la oferta educativa actual en el sitio web oficial o en Sena Sofia Plus, que permite filtrar por tipo de curso, ciudad y palabras clave de interés. La inscripción es gratuita y, para completar el registro, se debe adjuntar el documento de identidad en formato PDF con un tamaño máximo de 2 MB.

















