Entre sueños y pareidolias, comienza el Festival Internacional de Teatro de Manizales

Foto Obra Pareidolia: cortesía https://lallavemaestra.com.es/
Compartir en redes sociales

La Llave Maestra de Chile-España y la Compañía Criolla de Argentina inauguran la edición 57 este viernes, con propuestas que invitan a soñar, reír y redescubrir los clásicos.

Por ALEXANDER BECERRA O.

El Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM) inicia este viernes su edición número 57 con una apuesta doble: abrir el telón con el poder de la imaginación y con la vigencia de los clásicos. La compañía La Llave Maestra presentará Pareidolia, mientras que la Compañía Criolla pondrá en escena Sueño y Romeo y Julieta de bolsillo.

Octavio Arbeláez Tobón, director artístico del Festival, destacó que la inauguración encarna el espíritu de esta versión. «Veremos un espectáculo que parte de un fenómeno perceptivo: reconocer formas donde no existen. La imaginación y la creatividad de cada espectador serán protagonistas. Esa será la clave del Festival, la imaginación al poder».

Agregó que esta edición también será escenario de pensamiento crítico. «Recibimos más de 200 propuestas de 18 países y seleccionamos 60. El Festival dialoga con el Congreso Iberoamericano de Teatro, que traerá una reflexión sobre teatro y política. Manizales vuelve a ser capital del teatro en Colombia y Latinoamérica».

La voz de los creadores

La Veintitrés dialogó este viernes con los encargados de dar apertura a la edición 57 del FITM, quienes explicaron el alcance de cada una de sus obras.

Para Álvaro Morales, co-director de La Llave Maestra, abrir el Festival es un honor y un reto. Pareidolia es un espectáculo lleno de imágenes cautivantes, un mundo onírico en constante transformación. Es un montaje lúdico, sin palabras, que invita a reír, soñar y conmoverse.

El artista adelantó que la compañía también presentará El Carnaval de los Animales junto a la Orquesta Sinfónica de Caldas. Es un espectáculo que conecta con la naturaleza y la música clásica desde un lenguaje visual poderoso, capaz de sorprender al público familiar.

Desde Argentina, Ramiro Delgado, integrante de la Compañía Criolla, resaltó que sus montajes buscan acercar a todo público a la obra de Shakespeare. En Sueño cuatro actores interpretan más de 20 personajes con un estilo cercano a la comedia del arte. En Romeo y Julieta de bolsillo dos actores rotan los papeles, lo que le da frescura y humor.

El actor insistió en la necesidad de derribar prejuicios frente a los clásicos. Queremos mostrar que Shakespeare no es inaccesible. Nuestros espectáculos están pensados para que toda la familia se divierta y se conecte con historias universales que, a pesar del tiempo, siguen llenas de juego y vitalidad.

Las obras de apertura

La jornada inaugural presentará Pareidolia a las 3:00 y 7:00 p.m. en el Teatro Fundadores, un montaje visual que transforma plásticos, papeles y objetos cotidianos en un universo poético.

En paralelo, la Compañía Criolla presentará Sueño, inspirada en Sueño de una noche de verano, y Romeo y Julieta de bolsillo a las 5:00 y 10:00 p.m. en la Universidad de Caldas, con una puesta en escena ágil que acerca a Shakespeare a espectadores de todas las edades.

Con estas funciones se abre oficialmente una semana que reunirá a artistas de 18 países, reafirmando a Manizales como epicentro del teatro iberoamericano.

Programación

Sigue leyendo