EPM lanza alertas de cortes por ubicación con Ema en Valle de Aburrá, Medellín

Compartir en redes sociales

Desde ya, EPM modificará la forma de notificar cortes de agua en Valle de Aburrá mediante georreferenciación y el asistente digital Ema para alertas personalizadas. La medida implica que los usuarios actualicen sus datos de contacto para recibir avisos adaptados a su ubicación, con mensajes que llegarán por WhatsApp o SMS; para quienes llaman desde un teléfono fijo, habrá llamadas automáticas. El cambio también se acompaña de un micrositio renovado y la consolidación de la presencia de EPM en Facebook y en WhatsApp Channel, con el objetivo de ofrecer información oportuna y precisa a partir de este momento.

La implementación se apoya en la georreferenciación para enviar mensajes de acuerdo con la ubicación de cada usuario, y Ema estará disponible en el número 302 3000 115; a través de ese canal se pueden enviar mensajes por WhatsApp y SMS las 24 horas. Además, el micrositio ofrece mapas, horarios y material gráfico sobre cortes de alto impacto, videos explicativos y la ubicación de carrotanques, mientras el portal de EPM incorpora un botón flotante para interactuar con Ema y los canales digitales se mantienen activos las 24 horas del día.

Subtítulo

Desarrollo con información específica sobre la nueva metodología de avisos y su alcance en el Valle de Aburrá: la georreferenciación permitirá personalizar las alertas según barrio y dirección, y el Micrositio renovado facilitará el acceso a mapas y horarios de cortes, además de recursos gráficos y videos explicativos. Ema, disponible 24/7 en el 302 3000 115, brindará atención vía WhatsApp y SMS, complementada por llamadas automáticas para números fijos y la interacción a través de un botón flotante en el portal de EPM; la presencia en Facebook y WhatsApp Channel fortalecerá la comunicación digital.

«Queremos estar más cerca de nuestros usuarios y ofrecer información puntual sobre los sectores y horarios afectados, con herramientas digitales modernas» – Vocero, EPM

«La actualización de datos es fundamental para recibir notificaciones personalizadas y en tiempo real sobre las interrupciones y el restablecimiento del servicio» – Portavoz, EPM

El Valle de Aburrá es uno de los sistemas de acueducto más grandes de Colombia, con 13 plantas de potabilización, 146 tanques y una red de 4.900 kilómetros que atiende a 1,4 millones de usuarios y 3,6 millones de personas, con una continuidad de servicio del 99,48%. Más de la mitad de las redes (superior al 60%) ya han recibido intervenciones de mantenimiento y mejora. En 2025, la inversión para fortalecer la infraestructura y mantener la continuidad y la calidad del servicio superará los 600 mil millones de pesos.

El micrositio renovado incorpora mapas, horarios y material gráfico sobre cortes de alto impacto, videos explicativos y la ubicación de carrotanques; Ema está disponible en el 302 3000 115 y puede recibir mensajes por WhatsApp y SMS las 24 horas; el portal de EPM mantiene un botón flotante para interactuar con Ema y los canales Facebook y WhatsApp Channel complementan la atención 24/7.

Con estas acciones, EPM busca mejorar la precisión y la oportunidad de las alertas, permitir información por barrio y dirección específica, y enfatizar la necesidad de que los usuarios actualicen sus datos para recibir notificaciones personalizadas y anticiparse a las interrupciones, organizando mejor las rutinas diarias y reduciendo la confusión ante cortes de agua.

Sigue leyendo