ESCP y Colfuturo ofrecen becas del 20%-100% para colombianos en maestrías y MBA en Europa

Compartir en redes sociales

La ESCP Business School anunció la apertura de una convocatoria de becas y ayudas para maestrías y programas MBA dirigidos a colombianos, con la posibilidad de estudiar en sus campus europeos de Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia. La iniciativa nace de una alianza estratégica con Colfuturo que cubre entre el 20% y el 100% de la matrícula, una oportunidad que busca ampliar el acceso a una formación de élite en Europa y potenciar la movilidad académica y el talento local para competir en un entorno global.

En la dirección de admisiones y desarrollo de ESCP, con sede en Madrid, Francisco Egaña encabeza el proyecto junto a Colfuturo como aliado clave. La convocatoria marca un hito para 2026, con inscripciones abiertas del 6 de enero al 2 de marzo de 2026 y la publicación de resultados el 14 de mayo de 2026. El programa informativo previo se celebró en Bogotá el 11 de noviembre de 2025, en el Hotel Estelar Parque de la 93, con la posibilidad de asistir a un evento presencial gratuito y registrarse mediante un formulario para avanzar en el proceso de admisión.

La oportunidad educativa de estudiar en múltiples ciudades europeas

La propuesta incluye becas que van desde el 20% hasta el 100% de la matrícula, y cubre programas de maestría y MBA en distintas especialidades. El proceso de admisión se acompaña de registro a través de un formulario y la participación en un evento informativo gratuito, con la finalidad de aclarar dudas y orientar a los candidatos sobre los requisitos y la oferta académica disponible. Entre las ciudades de residencia posibles para los programas se encuentran Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia, lo que facilita una experiencia académica transnacional para quienes logren acceder a las ayudas.

«Las becas cubren entre el 20% y el 100% de la matrícula en programas de alta empleabilidad» – Francisco Egaña, director de admisiones y desarrollo de ESCP Business School, campus de Madrid

«Colombia es un país con un talento extraordinario, y en ESCP queremos abrir las puertas de Europa a quienes sueñan con transformar su futuro, sin que las barreras económicas los detengan. Nuestra alianza con Colfuturo es una apuesta por el potencial del país y por una nueva generación de líderes colombianos capaces de generar impacto global desde sus comunidades. Cada año, más de 11.000 estudiantes y 6.000 directivos de 136 nacionalidades eligen ESCP para transformar su vida; ahora queremos que más colombianos sean parte de esa historia» – Francisco Egaña, director de admisiones y desarrollo de ESCP Business School, campus de Madrid

Entre los datos de interés, la escuela destaca que el MBA de ESCP permite estudiar en hasta tres ciudades europeas distintas, una característica que multiplica las oportunidades de experiencia internacional y de construcción de redes profesionales. En el plano de empleabilidad, la casa de estudios resalta la presencia de egresados en empresas de alto perfil como Amazon, Google, McKinsey, Nestlé y ONU, lo que se traduce en una tasa de empleabilidad del 100% en los primeros tres meses tras la graduación y un salario medio anual de aproximadamente 151.000 USD. El programa conserva, además, un reconocimiento destacado: el MBA de ESCP figura entre los mejores diez de Europa y 28 a nivel mundial según el último ranking del Financial Times.

La información completa y el registro están disponibles en forms.gle/udQwM1SiaPFX76Y19, y la convocatoria se presenta en un contexto en el que ESCP, considerada la escuela de negocios más antigua del mundo, consolida su posición como referencia de excelencia educativa en Europa gracias a esta alianza que facilita el acceso a programas de alto cotizado para colombianos. Este movimiento llega en un momento en que la convocatoria para 2026 abre una ventana para que talento colombiano pueda estudiar en un entorno académico de primer nivel y con una red global de contactos y oportunidades laborales.

El impacto de la iniciativa va más allá de la formación académica: impulsa la movilidad académica y las redes internacionales, con un perfil de egresados que ha sido parte de grandes empresas y organismos internacionales, fortaleciendo la presencia colombiana en escenarios globales y potenciando la empleabilidad de quienes resulten beneficiados por las becas. En síntesis, la convocatoria de ESCP y Colfuturo se presenta como una puerta estratégica para que jóvenes colombianos accedan a una educación de élite en Europa y transformen sus comunidades desde un liderazgo con alcance global.

Sigue leyendo