Desde la redacción de La Veintitrés Manizales, se reporta que en pleno proceso electoral colombiano la senadora Esmeralda Hernández, integrante del Pacto Histórico y de la Comisión Quinta del Senado, anunció una denuncia penal contra el humorista Piter Albeiro. Según Hernández, un comentario publicado en redes incita a la violencia y atenta contra la pluralidad ideológica en Colombia. La acción será presentada ante la justicia y se fundamenta en los delitos de instigación a delinquir y hostigamiento, como parte de una respuesta institucional ante lo ocurrido.
El hecho se sitúa en un contexto de campaña y disputas políticas. Albeiro había manifestado su apoyo público al candidato de derecha Abelardo De La Espriella durante un acto de campaña celebrado en Movistar Arena, en Bogotá, mientras que el trino que motivó la denuncia fue difundido desde la cuenta de X de Esmeralda Hernández. Aunque el comentario fue borrado posteriormente, la senadora sostiene que sigue siendo evidencia relevante para el proceso penal. En este marco, las cifras relevantes indican una denuncia penal anunciada y un trino publicado y luego borrado, cada uno configurando un hecho aislado pero clave dentro del caso.
Contexto, respuestas y el marco de la campaña
El anuncio de Hernández generó reacciones en la escena política de la izquierda, que condenó el contenido del trino y advirtió sobre posibles efectos en la convivencia y la tolerancia política. Sandra Ramírez, senadora afín al Gobierno de Petro, vinculó el lenguaje utilizado por Albeiro con la justificación de prácticas graves y afirmó que la retórica de “destripar” a la izquierda no debe ganar espacio en el debate público. Por su parte, Albeiro, en una respuesta a través de X, afirmó que su postura fue malinterpretada y ofreció disculpas a quienes se sintieron ofendidos, asegurando que no tenía intención de causar malestar y que podría tratarse de una especie de experimento social para dimensionar el odio que genera hacer una pregunta.
«El muy cobarde ha eliminado el trino. Iniciaré un denuncia penal contra Piter Albeiro por los delitos de instigación a delinquir y hostigamiento, que promueven actos para provocar daños a quienes piensan diferente a su ideología política. Debata con argumentos, no con amenazas» – Esmeralda Hernández, senadora del Pacto Histórico
Aunque Hernández dejó claro que la acción legal no busca silenciar opiniones, sino frenar la incitación a la violencia, la nota de cobertura también recoge que es crucial preservar un marco de discusión cívica y democrática durante el proceso electoral. Sandra Ramírez añadió que la publicación borrada no debe borrar el daño percibido y que la derecha debe asumir responsabilidad por su retórica. En tanto, Piter Albeiro insistió en su postura de que el objetivo era un ejercicio de observación social, y reiteró sus disculpas a los que se sintieron vulnerados, cerrando con la expresión de que la pregunta podría haber sido malinterpretada.
En el conjunto de hechos, este episodio reaviva el debate sobre los límites de la libertad de expresión en el contexto electoral y sobre la responsabilidad de los actores políticos y culturales ante el riesgo de normalizar mensajes que empujen a la violencia o deslegitimen la pluralidad ideológica. Las autoridades y los líderes de la izquierda destacaron la necesidad de mantener un debate público que privilegie argumentos y tolerancia, especialmente cuando la discusión gira en torno a temas tan sensibles como la convivencia y la paz del país.

















