Espinal propone exaltar senadores estadounidenses y otorgarles la Máxima Distinción de la Cámara de Representantes

Compartir en redes sociales

El congresista colombiano Juan Fernando Espinal Ramírez, del Centro Democrático, radicó en la Cámara de Representantes de Colombia una proposición destinada a exaltar a los senadores de origen colombiano Bernie Moreno y Rubén Gallego, y a solicitarles la Máxima Distinción de la Cámara. La iniciativa, presentada el 22 de octubre de 2025, miércoles, cuenta con la firma de 24 Representantes y se acompaña de dos peticiones además de dos imágenes adjuntas al registro, cuyas créditos se atribuyen a @RubenGallego/X, @berniemorenoforohio/IG y @juan_espinalr/IG. Espinal anunció la acción a través de la red X para hacer pública la proposición y su respaldo en la bancada.

La propuesta se inscribe en un marco político y diplomático marcado por tensiones entre Colombia y Estados Unidos, con ataques en redes y declaraciones oficiales que han puesto a prueba una relación bilateral históricamente considerada estratégica. El documento señala dos peticiones y destaca el compromiso de los senadores Moreno y Gallego con Colombia, al sostener que demostraron su compromiso con el país evitando consecuencias de tipo económico que afectarían a empresarios y ciudadanos. En ese contexto, la proposición solicita formalmente la Máxima Distinción de la Cámara para ambos congresistas, y se adjuntan imágenes del registro del proceso para respaldar las firmas de los 24 representantes suscritores.

Propuesta busca reconocer a dos senadores de origen colombiano y reforzar la relación bilateral

«Con la firma de 24 Representantes a la Cámara radicamos una proposición en la que exaltamos a los senadores de origen colombiano @berniemoreno y @RubenGallego quienes demostraron su compromiso con el país, evitando consecuencias de tipo económico que afectarían a empresarios y ciudadanos» – Juan Fernando Espinal Ramírez, Congresista

«Además, solicitamos que se les otorgue la Máxima distinción de la @CamaraColombia» – Juan Fernando Espinal Ramírez, Congresista

«La Cámara de Representantes en ejercicio de sus funciones constitucionales, manifiesta su profunda preocupación por el debilitamiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y los Estados Unidos, aliado estratégico por más de dos siglos en el que compartimos principios de libertad, democracia y cooperación mutuas. En los últimos meses se ha evidenciado una preocupante pérdida de confianza entre ambos gobiernos, producto de decisiones, declaraciones y posturas ideológicas del presidente Gustavo Petro, las cuales han deteriorado el diálogo político y afectado los intereses económicos y sociales de los colombianos. Ante este escenario, la Cámara hace un llamado al gobierno nacional, Senado de la República y el Congreso en su conjunto, a tomar decisiones orientadas a conservar y fortalecer esta relación histórica, priorizando los intereses ciudadanos y evitando discursos o posturas que pongan en riesgo la cooperación económica y la agenda bilateral con los Estados Unidos. Apoyamos el trabajo de los senadores estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego, quienes representan el sentir de muchos colombianos en Estados Unidos y han reiterado en el Congreso estadounidense el respaldo a nuestra democracia, así como el interés de continuar la cooperación binacional. Solicitamos al gobierno nacional y su cuerpo diplomático desplegar esfuerzos para propiciar un ambiente de confianza, diálogo y respeto mutuo entre ambos países, reafirmando el valor estratégico de esta relación para la seguridad, estabilidad y desarrollo de Colombia» – La Cámara de Representantes

En cuanto a datos secundarios, el registro indica créditos de imágenes a @RubenGallego/X | @berniemorenoforohio/IG | @juan_espinalr/IG, y señala que el documento adjunta dos imágenes del registro fotográfico que documenta las firmas de los representantes que respaldan la proposición. Este episodio se enmarca en un esfuerzo por conservar y fortalecer la cooperación económica, de seguridad y la agenda bilateral con Estados Unidos, con la expectativa de que la iniciativa impulse un diálogo diplomático más sólido y contribuya a la confianza entre ambos países.

Con el impacto esperado de fortalecer la relación bilateral y garantizar un marco de cooperación estable, se espera que la iniciativa genere debates parlamentarios y autónomos esfuerzos del gobierno nacional y su cuerpo diplomático para propiciar un ambiente de confianza y diálogo entre Colombia y Estados Unidos, manteniendo, a la vez, los principios de libertad y democracia que han caracterizado la relación entre ambas naciones durante décadas.

Sigue leyendo