La Electrificadora de Santander, ESSA, ha programado múltiples suspensiones del suministro de energía eléctrica en diversas localidades del departamento de Santander para este domingo 23 de noviembre, con el fin de realizar trabajos de mantenimiento en subestaciones, remodelación de redes y mantenimiento preventivo. Estas interrupciones afectarán a municipios como Piedecuesta, Santa Bárbara, Bolívar, Bucaramanga, Simacota, Landázuri, Vélez, Rionegro, La Esperanza, El Playón, Lebríja, San Vicente de Chucurí, Cimitarra, Sabana de Torres, Matanza y Santa Helena del Opón, en horarios variables que incluyen desde las 5:00 hasta las 7:00 de la mañana, de 7:00 a 7:30, de 7:00 a 16:00, de 7:00 a 17:00, de 8:00 a 12:00, de 8:00 a 16:00, de 8:00 a 17:00, de 15:30 a 16:00, de 16:00 a 18:00, y de 16:30 a 17:00, con duraciones que oscilan entre 30 minutos y hasta 10 horas en algunos casos.
En Piedecuesta, sectores como el Condominio Bélgica, La Campiña, Portal de Talao y veredas como Miraflores enfrentarán cortes de 5:00 a 7:00 y de 16:00 a 18:00 por mantenimiento de subestaciones. Santa Bárbara verá afectadas su casco urbano y veredas como Borbón y Esparta en los mismos horarios por idénticos trabajos. En Bucaramanga, los cortes impactarán edificios como Andes 41 y Portobelho, barrios García Rovira, Cabecera del Llano, la Gobernación de Santander y otros en diversos horarios para remodelación y mantenimiento de redes. Bolívar registrará interrupciones en veredas como La Balsa de 7:00 a 7:30, mientras Simacota en la Serranía de Los Cobardes de 7:00 a 7:30 y de 16:30 a 17:00, y Landázuri en múltiples veredas con varios horarios.
Detalles en otras localidades y recomendaciones
Otras zonas como Vélez, Rionegro, La Esperanza y El Playón en veredas específicas sufrirán cortes de 7:00 a 7:30 y de 16:30 a 17:00, al igual que Lebríja, San Vicente de Chucurí, Cimitarra, Sabana de Torres, Matanza y Santa Helena del Opón, todas por remodelación y mantenimiento de redes. Estos trabajos forman parte de los esfuerzos constantes de ESSA por modernizar la infraestructura eléctrica en la región, garantizando la seguridad de los trabajadores y una mejora en el servicio para los consumidores. La empresa recomienda a los usuarios desconectar aparatos electrónicos y evitar actividades que requieran electricidad durante estos periodos para prevenir daños y riesgos innecesarios.
Todos los cortes tienen estatus programado, por lo que se busca minimizar impactos, aunque se insta a la comunidad a planificar con antelación. Información basada en reportes de Infobae.

















