Estadio Metropolitano de Barranquilla será sede de final de Copa Sudamericana 2026

Compartir en redes sociales

Barranquilla se prepara para vibrar con uno de los eventos futbolísticos más importantes de Sudamérica, tras el anuncio realizado este 28 de noviembre de 2025 por la Conmebol y la Alcaldía de la ciudad. El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez albergará la final única de la Copa Sudamericana 2026, en una decisión unánime del Consejo de la Conmebol. La noticia fue dada a conocer mediante un video publicado en la cuenta de X del alcalde Alejandro Char, quien participó en una reunión junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez; Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol; y Claudi “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación Argentina de Fútbol.

La elección de Barranquilla responde a la confianza depositada en su capacidad organizativa y la pasión de su afición por el fútbol. El estadio, conocido como la casa de la Selección Colombia, cuenta actualmente con una capacidad para 43.000 espectadores, pero tras una ambiciosa remodelación alcanzará los 60.000, con una inversión que supera los doscientos mil millones de pesos. Esta transformación posiciona a la ciudad como un referente para grandes eventos deportivos, con un impacto económico y logístico significativo, como se evidenció en ocasiones previas cuando la ocupación hotelera llegó al 100% y atrajo más de 30.000 visitantes.

Remodelación para estándares internacionales

El anuncio de la remodelación se hizo el 4 de septiembre de 2025 por el alcalde Alejandro Char, justo antes del partido de las eliminatorias al Mundial 2026 entre Colombia y Bolivia. Las obras incluyen la eliminación de la pista atlética, el acercamiento de las graderías al campo y el rebaje del césped en 1,8 metros, todo para cumplir con los estándares internacionales exigidos por la Conmebol. Además, el estadio refuerza su seguridad con 140 cámaras, de las cuales 40 son de reconocimiento facial, en coordinación con la Cruz Roja, bomberos y la Policía Nacional.

«En nombre de la ciudad de Barranquilla y el Consejo de la Conmebol, de forma unánime, decidimos dar el voto de confianza para que la ciudad sea sede de la final única de la Copa Sudamericana en 2026, sabemos que a partir de ahora, nos mudamos a Barranquilla, y que será un éxito bajo su liderazgo, sabiendo también el conocimiento que tiene el barranquillero y el colombiano al fútbol».

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol

El alcalde Alejandro Char no ocultó su entusiasmo por esta designación, destacando el potencial del venue renovado y soñando con eventos aún mayores en el futuro.

«¡Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026! Es de inmensa alegría llevar esta final a nuestra ciudad. Gracias a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, y a todo el comité de la Conmebol, gracias por su apoyo y confianza.¡Barranquilla los espera!»

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla

«Vamos a tener un estadio impresionante, este estadio tiene que ampliarse, yo sueño con tener una final de la Copa Libertadores aquí en Barranquilla, a eso le apuesta a Barranquilla».

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla

Con esta sede confirmada, Barranquilla consolida su rol como epicentro del fútbol sudamericano, prometiendo una final inolvidable que no solo exaltará la pasión colombiana por el deporte, sino que también impulsará el turismo y la economía local en 2026.

Sigue leyendo