Compartir en redes sociales

Estas son las claves del buen comportamiento de Manizales en materia de empleo según la alcaldía

Dentro de las acciones más impactantes de la Administración Municipal para la generación de empresas y empleos, se destacan el programa de incentivos tributarios que la Alcaldía creó el año pasado; la creación de la oficina de apoyo al emprendedor, así como las inversiones en obras públicas y programas institucionales

El desempleo en Manizales sigue cediendo, así lo muestran los indicadores revelados por el Dane, de la Gran Encuesta de Integral de Hogares del Mercado Laboral, correspondiente al trimestre diciembre, enero, febrero de 2024-2025, comparada con el mismo período de 2023-2024, en la que Manizales bajó a un índice de desocupación del 10,4 frente al 10,9 del anterior periodo.

La ciudad tuvo el mismo promedio nacional de desempleo en dicho trimestre que fue del 10,4%, y la tasa de informalidad es de la más baja del país con el 34,7% en Manizales, frente al 44,1% de las 23 ciudades y áreas metropolitanas medidas.

El alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, destacó acciones de la Administración Municipal como el apoyo a los empresarios y a los emprendedores, a la gestión pública con los programas y obras de la Alcaldía y los incentivos tributarios creados el año anterior, como los factores que contribuyen a la disminución de la desocupación y al incremento de la formalidad en el empleo.

Dentro de las acciones más impactantes de la Administración Municipal para la generación de empresas y empleos, se destacan el programa de incentivos tributarios que la Alcaldía creó el año pasado; la creación de la oficina de apoyo al emprendedor, así como las inversiones en obras públicas y programas institucionales.

Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales

Columna de opinión

Las opiniones expresadas en las columnas de opinión son de exclusiva responsabilidad de su respectivo autor y no representan la opinión editorial de La Veintitrés.

Sigue leyendo