Serán tres días de palabra viva y emoción colectiva, en la edición número 16 del evento.
…
Con el lema “¡16 años de poesía viva!”, Manizales celebra una nueva edición del Festival Internacional de Poesía, que este 2025 llega a su décima sexta entrega. Durante los días 10, 11 y 12 de julio, la ciudad será epicentro de encuentros con la palabra, la creación literaria y la sensibilidad artística, gracias a una programación que integra voces de distintas regiones del país y una destacada agenda alterna.
La propuesta cultural, organizada por la Fundación La Nave de Papel y respaldada por el Ministerio de las Culturas, se convierte en un escenario plural donde convergen poetas, docentes, gestores culturales y soñadores, dispuestos a compartir su arte con el público manizaleño. La entrada a todos los eventos es libre.
…
Programación
El jueves 10 de julio abrirá la programación con la presentación de nuevos libros en el espacio Punto K, seguido de una velada inaugural de lectura poética en la Cámara de Comercio de Manizales. En este espacio estarán presentes autoras como Marla Castellanos y Valeria Zarama, junto con poetas emergentes que dialogan entre la palabra y la imagen, la memoria y el territorio.


El viernes 11, el Auditorio Cultural del Banco de la República acogerá un taller de escritura creativa titulado “Cuerpo y Silencio”, a cargo de Valeria Zarama, que invita a explorar la poesía desde lo íntimo y lo corporal. En la noche, el Teatro Los Fundadores será escenario para la lectura de “Voces Nacionales”, una muestra diversa de estilos y geografías poéticas.
La programación alterna del festival refuerza su compromiso social y comunitario con espacios como “Poetas a la Escuela”, que llegará a instituciones educativas como el Colegio Cultural Andino y la I.E. San Pío X, así como el programa “Versos Libres” en la cárcel La Blanca, en alianza con el INPEC.
El sábado 12, el barrio San José será el anfitrión de la lectura colectiva final en el espacio TICH. Poetas como William Garzón, Nadia Ximena Mora, Carlos Merchán, Pablo Villa y Naty Selva compartirán escena para cerrar el encuentro en una jornada que también incluirá el taller “Lenguaje teatral y escritura poética y dramatúrgica” dirigido por Alejandra Guerrero.

…
Las voces de este año
Como parte del grupo de trabajo del festival participan destacadas figuras de la escena cultural nacional, entre ellas Carolina Giraldo Caicedo, Mishi Chalá, Yuliana Saraza, Isabel Santacruz, Stephany Ríos y Carlos Mario Uribe, quienes han tejido los hilos logísticos y creativos del evento.
Este festival no solo celebra la poesía como expresión estética, sino que la entiende como una herramienta para transformar, educar y resistir. Sus invitados, como Nadia Ximena Mora, educadora popular y gestora comunitaria; y Carlos Alberto Merchán, poeta y académico, encarnan esa apuesta por una poesía crítica, diversa y viva.
A lo largo de sus 16 años, el Festival Internacional de Poesía de Manizales se ha consolidado como un hito cultural en el país, capaz de reunir generaciones, estilos y pensamientos distintos en torno al verso. Este 2025 no será la excepción. La palabra está viva y Manizales la celebra.
…




