El ciclista colombiano Esteban Chaves, de 35 años y oriundo de Bogotá, anunció su retiro del ciclismo profesional tras 16 años de una destacada carrera, con su contrato en el equipo EF Education-EasyPost finalizando el próximo 31 de diciembre de 2025. El bogotano compartió la noticia a través de un emotivo video en redes sociales y canales oficiales del equipo, junto a su familia, expresando su deseo de dedicarse por completo a ser padre de su hija Lucía y a su núcleo familiar, lejos de las exigencias del deporte de alto rendimiento. Su última participación será en la Vuelta a España de 2025, donde se despedirá en la etapa 12, no por limitaciones físicas, sino por una decisión personal para priorizar su vida hogareña.
Chaves, quien ha competido en 17 grandes vueltas y ocho clásicas monumentales, deja un palmarés impresionante que incluye cinco victorias de etapa en grandes vueltas, el triunfo en el Giro de la Emilia en 2016, el Tour del Porvenir en 2011, el título de campeón nacional de ruta en Colombia en 2023 y un total de 17 etapas ganadas a lo largo de su trayectoria. Su año más memorable fue 2016, cuando se coronó subcampeón del Giro de Italia, logró el tercer puesto en la Vuelta a España y conquistó la clásica Giro de Lombardía, consolidándose como uno de los mejores escaladores del pelotón internacional.
Una carrera marcada por la resiliencia y el éxito
La trayectoria de Esteban Chaves inició con broche de oro en 2011 al ganar el Tour del Porvenir con el equipo Colombia Coldeportes, aunque un grave accidente en el Trofeo Laigueglia de 2013 le dejó fracturas múltiples que requirieron una ardua rehabilitación. A pesar de ello, sumó victorias de etapa en las tres Grandes Vueltas —Giro, Tour y Vuelta—, y desde 2022 compite con EF Pro Cycling, equipo con el que no renovará para 2026. Su legado trasciende las pistas con la Fundación Esteban Chaves, dedicada al ciclismo base y la superación personal, marcando el cierre de una era para el ciclismo colombiano.
“Tuve una revelación. ¿Está muy mal si lo que quiero ahora es ser papá al cien por ciento?”
Esteban Chaves, ciclista
En el video, Chaves reflexionó sobre su transición vital con profunda honestidad, destacando su orgullo por cerrar su carrera de esta manera.
“No está mal querer ser padre. Ahora mismo mi sueño es ser padre, no tiene nada malo, total”
Esteban Chaves, ciclista
“Siempre he hecho en mi vida lo que me han dicho que tengo que hacer. Ahora puedo ir libre y no tener un camino marcado, un recorrido que hacer, me da miedo”
Esteban Chaves, ciclista
El deportista enfatizó la adecuación de su decisión y su identidad más allá de la bicicleta.
“La decisión es la adecuada. Estoy muy orgulloso de la carrera deportiva que tuve, de cerrar de esta manera que lo estoy haciendo”
Esteban Chaves, ciclista
“¿Quién soy sin la bicicleta? Soy Esteban: hijo, hermano, esposo, padre. Un ser humano que sueña con dar ejemplo, estar en paz y vivir en contacto con la naturaleza”
Esteban Chaves, ciclista
Este anuncio no solo despide a un campeón resiliente, sino que inspira a nuevas generaciones en el ciclismo colombiano, recordando que el equilibrio entre deporte y familia es un triunfo en sí mismo.

















