Netflix prepara el estreno de la quinta y última temporada de Stranger Things con una estrategia masiva que incluye la primera parte el próximo 26 de noviembre de 2025, a las 8:00 p.m., dividida en tres volúmenes: cuatro episodios iniciales ese día, tres más en Navidad y el gran final el 31 de diciembre. Esta producción icónica, ambientada en los años 80 en la ficticia Hawkins y su misterioso Upside Down, cerrará una saga que ha cautivado a audiencias globales, generando tal expectativa en Colombia que provocó fallas en los servidores de la plataforma por el alto número de usuarios conectados simultáneamente. La campaña publicitaria, liderada por la agencia Sancho BBDO, se ha viralizado al fusionar la ficción de la serie con elementos de la realidad colombiana, incluyendo videos periodísticos ficticios protagonizados por el periodista Edward Porras.
En Bogotá, las activaciones interactivas toman las calles para transportar a los fanáticos al universo de Stranger Things, con epicentros en lugares como la Carrera 15 con 93 para Trident, y menciones en Chapinero, Isla Gorgona y Kennedy. Marcas como Levi’s, H&M, Nike, McDonald’s, Trident, Miniso y Festival han lanzado colecciones de moda inspiradas en los años 80 y el Upside Down, productos gastronómicos temáticos y coleccionables irresistibles, todo como parte de esta celebración del cierre de la serie.
Activaciones de marcas que encienden Bogotá
El fenómeno Stranger Things ha impulsado a Levi’s y H&M a crear colecciones con estampados de personajes icónicos y referencias emblemáticas de la serie, mientras Nike lanza tenis edición especial en estilo retro. McDonald’s ofrece un Happy Meal con sándwich y papas inspirados en el Upside Down, y Miniso presenta peluches de Vecna y demogorgones, loncheras, maletas retro y termos del Hellfire Club. Festival, por su parte, ha desarrollado galletas edición limitada en color rojo intenso con relleno azul mora, cuatro moldes de monstruos y el logo de la serie, disponibles en más de 40 millones de paquetes en Colombia tras más de un año de co-creación y pruebas sensoriales junto a Netflix. Estas cápsulas interactivas prometen una experiencia inmersiva que mezcla moda, gastronomía y nostalgia ochentera.
Esta ambiciosa campaña no solo marca el fin de una era para los seguidores de Hawkins, sino que demuestra el poder de Stranger Things para generar demanda global y conexiones locales, convirtiendo Bogotá en un portal al Upside Down justo a tiempo para las fiestas de fin de año.

















