La Secretaría de Vivienda de Caldas y el Plan Departamental de Agua (PDA) realizaron con éxito la sustentación del Primer Concurso del Cuento del Agua, una estrategia dirigida a los Clubes Defensores del Agua de las instituciones educativas del departamento.
-.-.-.
Durante dos días, 42 estudiantes de primaria y secundaria se reunieron en Manizales para presentar sus relatos sobre el recurso hídrico, el territorio y la vida. Las delegaciones llegaron desde municipios como La Dorada, Aguadas, Marmato, Anserma, Belalcázar, Aranzazu, Filadelfia, Chinchiná, Victoria, Pácora, Salamina, Supía, Manzanares, Neira, Palestina y Manizales.
El secretario de Vivienda de Caldas, Francisco Vélez Quiroga, afirmó que el concurso fue una experiencia inspiradora, que no solo permitió evaluar lo literario, sino también el compromiso con el territorio y la formación de ciudadanos conscientes del cuidado del agua.
Sebastián Ramírez Escobar, líder de Gestión Social del PDA, explicó que en Caldas funcionan 202 Clubes Defensores del Agua y, tras un proceso de selección, se recibieron las 42 mejores propuestas para esta fase. Los cuentos reflejaron tanto creatividad como problemáticas relacionadas con el recurso hídrico en los territorios.
La convocatoria se realizó a través de una circular enviada por la Secretaría de Vivienda a los clubes del departamento. Las instituciones interesadas enviaron sus propuestas literarias con la documentación correspondiente, y los seleccionados viajaron a Manizales para participar en la sustentación ante un comité evaluador.
Oscar Daniel Jaramillo Herrera, delegado de la Secretaría de Educación de Caldas y jurado del concurso, destacó que se evaluaron criterios como creatividad, uso del lenguaje, ilustración y presentación oral. Señaló que los estudiantes fusionaron literatura, medio ambiente y tecnología en sus trabajos.
El concurso definirá dos instituciones ganadoras, que recibirán un incentivo de $10 millones para implementar en sus sedes escolares una biblioteca temática “El Rincón del Agua”, con material pedagógico y recreativo para fomentar la conciencia ambiental.
El Plan Departamental de Agua anunció además que publicará un libro con los cuentos seleccionados, que será distribuido entre los Clubes Defensores del Agua y estará disponible al público para difundir las voces de la niñez y juventud caldense en torno al cuidado del recurso hídrico.