Estudiantes de Manizales se forman en resolución de conflictos socioambientales

Compartir en redes sociales

Jóvenes de Manizales y Salamina participaron en un foro que promueve la reflexión y la acción frente a los conflictos socioambientales de Caldas.

Un grupo de 150 estudiantes de instituciones educativas de Manizales y Salamina participó en el Foro de Pensamiento Ambiental y Responsabilidad Social, un espacio académico que promovió la reflexión sobre los conflictos socioambientales de Caldas y la importancia de la participación juvenil en su solución.

El evento fue organizado por la Institución Educativa San Sebastián Megacolegio con apoyo de la Defensoría del Pueblo, y giró en torno a cuatro ejes temáticos: derechos colectivos y territorio, justicia ambiental y economía, resiliencia territorial, y participación juvenil en la cultura de paz.

Durante la jornada, la Defensoría Regional Caldas ofreció una capacitación sobre el Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de América Latina que garantiza el acceso a la información ambiental, la participación pública en decisiones sobre el entorno y la protección de quienes defienden los derechos humanos en materia ambiental.

Como ejercicio práctico, los jóvenes participaron en un taller de bombardeo de semillas en la reserva natural Monteleón, donde elaboraron y dispersaron mezclas de arcilla con semillas de cedro negro y palma de cera, especie símbolo nacional, con el propósito de contribuir a la restauración del ecosistema forestal.

El foro reunió a estudiantes de distintos colegios de la ciudad y buscó fortalecer el pensamiento ambiental crítico y la conciencia sobre los derechos colectivos entre niños y adolescentes del departamento.

Sigue leyendo