Estudiantes denuncian robo de pertenencias en parqueadero de City Parking, Bogotá

Compartir en redes sociales

En Bogotá, un grupo de estudiantes universitarios denunció el hurto de pertenencias dentro de un parqueadero público de City Parking, ubicado en la calle 93 No. 15-37, cerca del parque de la Calle 93, en la zona norte de la ciudad. Al regresar, hallaron el carro forcejeado y las maletas vacías. El hecho quedó registrado en un video publicado el 10 de noviembre y difundido por el propio grupo, que señala la preocupación por la seguridad en los espacios de estacionamiento de la ciudad.

El vehículo estaba estacionado frente a la caseta y la intrusión parece haber ocurrido por las puertas, a pesar de que el coche tenía alarma y estaba cerrado; las maletas, por su parte, aparecieron vacías. La investigación está en curso y el material de video está reservado para las autoridades competentes; City Parking informó que la revisión de cámaras solo puede hacerse a solicitud de autoridades. Los estudiantes relatan que no pudieron revisar las cámaras ni acceder a las grabaciones, debiendo rellenar un formulario y buscar la factura para presentar la denuncia. En este marco, se alude a un contexto mayor de robos en la ciudad: según una denuncia del Concejo, ya se han robado 22.000 luminarias en Bogotá. También se destaca la observación de Josman Castro sobre la mecánica de estos delitos: «personas terceras se están colgando en postes para sustraer el material correspondiente a las redes de telecomunicaciones» y la afectación subsiguiente a quienes cuentan con servicios de internet o telefonía.

La ciudad ante una ola de robos y la respuesta de las autoridades

La publicación de video y la difusión en redes han puesto foco en la seguridad de la infraestructura urbana y en la capacidad de respuesta de las autoridades ante infracciones que van desde robos en estacionamientos hasta incidentes de mayor alcance en luminarias y cables de telecomunicaciones. En la cobertura se mencionan localidades como Rafael Uribe Uribe, vinculadas a reportes de robos de infraestructura, y Ciudad Bolívar, donde se han registrado incidentes de diverso tipo. El material difundido por el periodista Johnatan Nieto en X subraya la preocupación por la seguridad y cuestiona la respuesta institucional ante estos hechos.

«Si usted se pregunta la causa tanta oscuridad en las calles capitalinas, aquí está la respuesta. Al parecer no es el único, pues en la ciudad se han robado 22 mil, según una denuncia del Concejo. A plena luz del día, ¿Dónde están las autoridades en ciudad?» — Johnatan Nieto, periodista

Este caso, además de afectar a los estudiantes y a la operatividad de City Parking, alimenta un debate sobre la seguridad ciudadana, la facilidad de acceso a las grabaciones de cámaras y la necesidad de respuestas más rápidas ante robos de infraestructura que repercuten directamente en la calidad de servicios como iluminación y telecomunicaciones. La investigación continúa y las autoridades siguen evaluando las grabaciones para esclarecer lo sucedido y establecer responsabilidades en el marco de la seguridad urbana.

Sigue leyendo