Las fogatas y quemas controladas están prohibidas. Durante la Semana Santa, muchos feligreses aprovechan para recorrer la vía al cerro Sancancio y encender velas en distintos puntos del camino; la invitación es a cuidar el entorno, responsabilidad que nos compete a todos.
La Semana Santa es una época de recogimiento espiritual, reflexión y conexión con la naturaleza. Durante los días santos, cientos de personas visitan senderos ecológicos, reservas naturales y zonas rurales para caminar, meditar o cumplir con tradiciones religiosas. Desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales se hace un llamado a la conciencia ciudadana para que estas actividades se realicen con responsabilidad y respeto por el entorno.
La Alcaldía de Manizales recuerda que está prohibido encender fogatas, realizar quemas controladas sin autorización y arrojar colillas de cigarrillo en zonas boscosas o de cobertura vegetal; estas acciones, aunque parezcan inofensivas, pueden ocasionar incendios forestales con consecuencias devastadoras para los ecosistemas, fauna, flora y para la vida humana.
Durante la temporada que se acerca, si va a visitar lugares como el cerro Sancancio o realizar caminatas por veredas y rutas rurales, la invitación es: llevar una bolsa para sus residuos, evitar dejar vidrios, plásticos u otros elementos contaminantes y no alterar el hábitat natural.
Desde la Administración Municipal, se trabaja por la protección del medio ambiente, en un esfuerzo que sólo es posible si se cuenta con el compromiso de los manizaleños y los visitantes: La prevención está en las manos de todos.