El exalcalde de La Estrella, Juan Sebastián Abad, desmintió que exista un embargo vigente sobre sus bienes y denunció persecución política, al tiempo que resaltó los avances del acueducto de Pueblo Viejo. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, afirmó que el embargo estuvo activo durante seis meses y ya fue levantado, y subrayó que todo avanza con la tranquilidad de quien ha obrado correctamente. Señaló que desde el 28 de julio se han desplegado ocho frentes de trabajo en Pueblo Viejo y Tablaza para ampliar la red de suministro de agua potable y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Desde La Estrella, Antioquia, Abad explicó los hitos de la obra: el plan maestro de acueducto y alcantarillado tiene un presupuesto de 89.000 millones de pesos, aportados principalmente por el Ministerio de Vivienda, y beneficiará a 35.000 personas en Pueblo Viejo y Tablaza. En la primera fase ya se conectaron 673 familias a un acueducto operado por Empresas Públicas de Medellín, y la nueva fase avanza a un ritmo del 11%, con 3.400 metros de redes ya instaladas y 630 metros lineales de alcantarillado en ejecución, todo ello con la participación de más de 250 trabajadores.
Abad aclaró que los bienes embargados en el pasado —un apartamento con parqueadero en La Ceja, un lote en la vereda Hispania y un Ford Ecosport 2015— corresponden a embargos históricos que, aseguró, ya no están vigentes. Afirmó que no hay embargos actuales y que la obra continúa para garantizar el agua potable a aproximadamente 30.000 personas, al tiempo que el proyecto, en su conjunto, beneficiará a 35.000 habitantes de Pueblo Viejo y Tablaza.
Abad desmiente el embargo y detalla el estado del acueducto
En su relato, el exalcalde contextualizó el proceso judicial asociado a la ejecución del acueducto de Pueblo Viejo y recalcó que una nota periodística anterior, que incluyó un titular sensacionalista, no refleja la realidad de los hechos ni el estado vigente de la medida. Explicó que, si bien la información puede estar desactualizada, los datos recientes demuestran la continuidad de una obra clave para la región y su impacto directo en la vida diaria de las comunidades. Aseguró que la información presentada busca preservar su honra y aclarar las dudas respecto a su futura trayectoria política, destacando que la percepción pública debe basarse en datos actualizados y verificables.
«Ya no están embargados mis bienes. Esa orden estuvo activa durante seis meses, pero ya fue levantada. Todo avanza bien y con la tranquilidad de quien ha obrado correctamente» – Juan Sebastián Abad
«Los antioqueños me conocen, me han visto gobernar con pulcritud y con resultados. En la vida pública siempre he actuado bien, y este caso no es la excepción. A veces, cuando uno crece y sigue liderando, los opuestos intentan frenarlo desde lo jurídico, pero de esta también salimos adelante para continuar llevando desarrollo a nuestros territorios» – Juan Sebastián Abad
«Resulta doloroso ver cómo, a través de un titular sensacionalista, se mancha el nombre de una persona que ha dedicado años de trabajo honesto al servicio público. Más sorprendente aún es que, dentro del mismo artículo, se reconoce mediante entrevista que esta medida no está vigente» – Juan Sebastián Abad
«Entonces, me pregunto junto con tantas familias que conocen mi trabajo: si la medida no está vigente, ¿por qué publicar un titular que hiere mi honra y afecta a mi familia?» – Juan Sebastián Abad
«Durante mi administración, el contratista que inició la primera fase suspendió las obras, priorizando cuidado de los recursos públicos de los siderenses y reformulando el proyecto para garantizar el suministro de agua potable en Pueblo Viejo, que hoy es una realidad» – Juan Sebastián Abad
«Gracias a este proyecto, hoy 673 familias están conectadas a un acueducto operado por Empresas Públicas de Medellín, disfrutando de agua potable en sus hogares y de vías en buen estado» – Juan Sebastián Abad
«Yo no tengo embargados mis bienes» – Juan Sebastián Abad
Como contexto necesario, se recuerda que el proceso judicial está vinculado a la ejecución del acueducto de Pueblo Viejo, con embargos que inicialmente afectaron a Abad junto con la exsecretaria de Vivienda Ana María Ríos Restrepo. La noticia de actualidad nace de información desactualizada y un titular que, según el exmandatario, no corresponde con la realidad de los hechos, lo que motivó estas aclaraciones y la presentación de datos actuales para mantener informadas a las comunidades de La Estrella y de las zonas rurales aledañas. En términos de impacto, el vocablo central es que la alcaldía y las entidades vinculadas trabajan por un acueducto que puede beneficiar a entre 30.000 y 35.000 personas en Pueblo Viejo y Tablaza, con mejoras que también inciden en la vereda Hispania y otros centros poblados conectados a la obra.














 
															 
															 
															 
															 
															

