Desde La Veintitrés Manizales informamos sobre un mensaje difundido en la red social X por Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, dirigido al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani. En un video publicado tras la victoria de Mamdani, Quintero le expresa su apoyo y advierte sobre posibles ataques de elites: “Van a tratar de comprarte o destruirte”, una advertencia que se inscribe en un contexto de oposición y movimientos populares y que, según el exmandatario, exige armar un equipo sólido para enfrentar las presiones y proteger su reputación.
El comunicado, difundido desde la cuenta de Quintero en X, se enmarca en felicitaciones a Mamdani y en la idea de que su triunfo representa una nueva forma de enfrentar a quienes creen que todo se puede comprar. En el relato, Quintero rememora su propia trayectoria —una lucha “contra las mafias y los corruptos”— y vincula esa experiencia con la de Mamdani, quien habría vencido al candidato del presidente Donald Trump, Andrew Cuomo, según el recuento del texto. En ese marco, el exalcalde colombiano insiste en defender políticas de justicia social y la reducción del costo de vida, al tiempo que exhorta a Mamdani a enfrentar la presión externa con fortaleza y a mantener una presencia pública que resista a las campañas de descalificación.
La advertencia y las reacciones políticas paralelas
En el contexto de estas declaraciones, el texto añade dimensiones secundarias relevantes: Abelardo de la Espriella y Armando Benedetti figuran entre las reacciones mencionadas. Quintero acusa a Abelardo de la Espriella de bloquear la inscripción de su movimiento denominado “Reset total contra el narco y los corruptos” y se refiere a él con el apodo “Hello Kitty”. Las denuncias fueron compiladas tras el evento del 3 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá, donde la difusión de videos y declaraciones en X superioron la polémica sobre la dilación en la Registraduría. Se señala que el Movistar Arena congregó a más de 15.000 personas para apoyar a De la Espriella, mientras Quintero intensificaba la crítica hacia la Registraduría y a figuras vinculadas a grupos de poder, en un marco de lucha por la inscripción de su comité de firmas para la Presidencia.
«Sé lo que se te viene. Van a tratar de comprarte y si no tienes precio, van a tratar de destruirte» – Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín
En conjunto, este episodio revela una tensión entre movimientos populares y élites políticas, con implicaciones transnacionales que atraviesan la relación entre Medellín y Nueva York. La nota de La Veintitrés Manizales contextualiza este intercambio como un ejemplo de la retórica de defensa de la integridad y de la necesidad de construir estructuras de apoyo sólidas frente a presiones externas, mientras se observan dinámicas de alianzas y confrontaciones que marcan la política de ambos lados del Atlántico en un momento de cambios significativos.
















