El exfiscal General de la Nación y exprecandidato presidencial Francisco Barbosa arremetió contra el presidente Gustavo Petro por supuestamente humillar públicamente a un general de la Policía Nacional durante la entrega del Multicampus Universitario de la Ladera en Cali, Valle del Cauca, un proyecto que contó con una inversión de 45.000 millones de pesos por parte del Gobierno nacional. Barbosa, en un mensaje publicado en la red social X, calificó el incidente como un acto de «mundo al revés» y vaticinó que Petro pasará a la historia como una mala anécdota para Colombia, mientras exaltó el rol perdurable de las fuerzas militares y policiales.
El episodio ocurrió en una aparición pública reciente del mandatario, quien, en medio del evento, hizo un jalón de orejas al alto oficial al preguntarle públicamente dónde se encontraba y ordenarle tomar asiento con las palabras «Tome asiento hermano, que está ante su comandante supremo». Esta escena generó una inmediata controversia en redes sociales, con opositores como Barbosa y la precandidata presidencial Vicky Dávila denunciando un maltrato a la fuerza pública. Petro, por su parte, defendió su autoridad constitucional como comandante supremo, argumentando que en una democracia la Policía se somete al presidente y reiterando órdenes específicas para perseguir a los compradores de votos en todo el país y respetar los derechos y libertades de todos los ciudadanos.
Reacciones airadas de la oposición
Francisco Barbosa, quien durante sus cuatro años como fiscal trabajó codo a codo con las fuerzas armadas en la defensa de la institucionalidad, no escatimó en críticas y reafirmó su respeto eterno hacia militares y policías.
«El mundo al revés. Petro sin visa, incluido en una lista de narcos, sin vida financiera y con riesgos de judicialización en los Estados Unidos, humilla públicamente a la fuerza pública”
Francisco Barbosa, exfiscal General de la Nación
«A nuestras Fuerzas militares siempre mi respeto y mi agradecimiento. Como Fiscal General trabajé durante cuatro años al lado de ellos en la defensa del país y de la institucionalidad”
Francisco Barbosa, exfiscal General de la Nación
«Tengan la certeza que Petro será una mala anécdota en la historia del país mientras nuestras fuerzas militares seguirán en el presente y en el memoria de los colombianos”
Francisco Barbosa, exfiscal General de la Nación
Vicky Dávila se sumó al rechazo, describiendo la escena como una humillación constante a los héroes de la Patria y citando textualmente las palabras de Petro para ilustrar el sometimiento de los uniformados.
«Petro no se cansa de humillar a nuestros héroes. Miren esto: ‘¿Dónde está el general de la Policía? […] Tome asiento hermano, que está ante su comandante supremo’”
Vicky Dávila, precandidata presidencial
La réplica presidencial
Frente a las acusaciones, Gustavo Petro asumió la responsabilidad de sus acciones, recordando que la Constitución lo establece como máximo jefe de la fuerza pública y enfatizando sus directrices operativas.
«En una democracia la fuerza pública se somete al mandatario por orden constitucional. El presidente es el comandante supremo de la fuerza pública, eso dice la constitución. Me equivoque o no, soy el responsable”
Gustavo Petro, presidente de la República
«Mi orden a la policía es perseguir a los compradores de votos en toda Colombia”
Gustavo Petro, presidente de la República
«Orden a la policía es res los derechos y libertades de absolutamente todos los ciudadanos y ciudadanas de Colombia”
Gustavo Petro, presidente de la República
El intercambio pone de manifiesto las crecientes tensiones entre el Gobierno y sectores opositores, en un contexto donde eventos como la inauguración del Multicampus en Cali buscan destacar avances educativos, pero terminan eclipsados por controversias políticas que dividen opiniones sobre el trato a la institución armada.

















