Expareja del concejal Andrés Escobar denuncia abuso de poder y deudas por campaña en Cali

Compartir en redes sociales

En Cali, Colombia, Melissa Escobar, empresaria y expareja del concejal Andrés Escobar, denunció que su pesadilla no terminó tras la ruptura y lanzó una contundente advertencia sobre el poder político que, sostiene, ha persistido para afectarla. La información llega a través de una entrevista concedida a Semana y de publicaciones y mensajes que compartió en Instagram, donde describe un patrón de violencia económica, laboral, psicológica y política y acusa que su expareja utilizó su influencia para bloquear sus oportunidades laborales.

Según Escobar, la ruptura se dio tras descubrir la infidelidad de Andrés Escobar dos semanas antes de la boda. Afirma que, a pesar de la separación, la presión continúa y que quedaron deudas por más de 180 millones de pesos a su nombre, vinculadas a la campaña de Andrés. También declara que está siendo forzada a firmar un divorcio en el que, dice, él no asume responsabilidades por esas deudas. Además, sostiene que su red profesional ha sido objeto de ataques y que se le han cerrado puertas laborales mediante difamación y hostigamiento, efectos que describió con detalles en su conversación con Semana y en sus publicaciones de Instagram. Tras la situación, la empresaria se casó simbólicamente consigo misma como gesto de resistencia ante lo vivido.

En su declaración pública, Melissa insiste en que no está buscando venganza, sino visibilizar una realidad que afecta a muchas mujeres. Señala que la violencia de poder no siempre es visible y que la diferencia entre un contexto privado y público puede deteriorar la vida profesional y económica de quien la sufre. Entre las publicaciones relevantes, destaca la entrevista de Semana y sus mensajes en Instagram como registros de una experiencia que, asegura, debe servir de alerta para otras mujeres que atraviesan situaciones similares.

La denuncia de Melissa Escobar sacude a Cali y reabre el debate sobre el uso del poder político contra exparejas

«No estoy haciendo esto por venganza. Simplemente, quiero inspirar a las mujeres a que si pasan algún tipo de esta violencia, algún tipo de abuso, salgan corriendo. Ese no es el lugar para estar. Nuestra dignidad vale más que cualquier cosa» – Melissa Escobar

La difusión de estas declaraciones ha puesto sobre la mesa la necesidad de mecanismos de protección para víctimas dentro de contextos donde actores públicos forman parte de la dinámica personal, y ha colocado a Cali en un punto clave del debate sobre las dinámicas entre poder político y relaciones interpersonales. Este caso podría impulsar medidas de apoyo para mujeres que vivan experiencias análogas y promover una mayor vigilancia de las prácticas laborales y políticas que podrían afectar la estabilidad económica y profesional de estas personas.

Sigue leyendo