Extradición de disidente Farc a EE. UU.; negociaba la paz; Petro define la última palabra

Compartir en redes sociales

La Corte Suprema apoya trámite de extradición de alias “Araña”

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió un concepto favorable respecto al proceso de entrega internacional de Geovany Andrés Rojas, conocido como ‘Araña’, quien encabeza los Comandos de Frontera, sector disidente de las antiguas Farc. El pronunciamiento se dio tras analizar la petición formal presentada por el Gobierno de Estados Unidos, que lo señala por ilícitos vinculados al narcotráfico.

Geovany Andrés Rojas figura como uno de los líderes de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), facción que se separó de la Segunda Marquetalia, agrupación liderada por alias Iván Márquez. De acuerdo con el expediente, dicho grupo mantiene actividad armada en el sur del país, con especial incidencia en las zonas limítrofes entre Putumayo y Nariño, donde ejerce control sobre rutas de drogas y operaciones de contrabando.

  • Qué: Extradición de Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, líder de una facción disidente de las Farc.
  • Quién: Geovany Andrés Rojas; ‘Araña’; dirigente de la estructura disidente CNEB.
  • Cuándo: Solicitud formal en febrero; aprobación de concepto por la Sala Penal en fecha no especificada; operación de captura en febrero.
  • Dónde: Colombia, principalmente zonas fronterizas entre Putumayo y Nariño.
  • Cómo: Procedimiento de extradición enmarcado en acuerdos internacionales; trámite avalado por la Corte Suprema.
  • Por qué: Delitos relacionados con narcotráfico atribuidos por autoridades estadounidenses.

El caso se vincula a una estructura que ha mantenido presencia armada en el sur del país, con influencia en rutas ilícitas y actividades de contrabando, según lo registrado por las autoridades judiciales y de seguridad.

Asimismo, se confirmó que Rojas tenía circular roja de Interpol, lo que motivó la acción de captura. La Fiscalía General de la Nación, encabezada por la Luz Adriana Camargo Garzón, expidió la orden de detención correspondiente, la cual fue ejecutada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en coordinación con la Policía Nacional y la Dirección de Asuntos Internacionales durante el mismo mes.

«La cooperación internacional es decisiva para enfrentar redes criminales de dimensión transnacional.» – Vocero institucional

Contexto adicional: la CNEB es una tríada de actores armados que, tras su separación de la agrupación liderada por alias Iván Márquez, mantiene presencia en zonas fronterizas y controla dinámicas vinculadas al tráfico ilícito y a actividades conexas.

Sigue leyendo