Qué es la Lista Especial Designada de Narcotraficantes y quién la administra
En 1995, durante la administración del presidente Bill Clinton, se creó la Lista Especial Designada de Narcotraficantes (Specially Designated Narcotics Traffickers List). La gestión corresponde a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
El registro agrupa a personas, empresas y entidades vinculadas a actividades de narcotráfico, lavado de dinero o financiación de estructuras criminales.
“La designación busca dificultar el acceso a recursos de redes criminales a nivel internacional.” – Oficial de OFAC
Este listado indica, de forma detallada, a quiénes se les restringe o congela su acceso a activos, bienes y transacciones financieras bajo jurisdicción estadounidense.
Impacto observado en Colombia
La inclusión de una autoridad en ejercicio de Colombia fue descrita como un hecho inédito para la política regional, destacando el carácter de sanción que conlleva la medida.
“Es un hito en la interacción entre sanciones financieras y dinámicas políticas de la región.” – Analista internacional
Designaciones vinculadas a la familia y el entorno del entonces presidente
Entre las personas mencionadas en el mismo registro figuran individuos vinculados a la familia del presidente Gustavo Petro: su esposa Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro; y el ministro del Interior Armando Benedetti. La inclusión aparece publicada en el listado oficial, con declaraciones oficiales limitadas sobre los criterios aplicados.
“La presencia de estas personas en la lista no constituye una imputación de culpa, solo indica su inclusión en el registro de sanciones.” – Portavoz de OFAC
Datos clave
- Nombre oficial: Specially Designated Narcotics Traffickers List
- Entidad responsable: Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Departamento del Tesoro de Estados Unidos
- Año de creación: 1995
- Propósito: identificar y restringir activos de individuos, empresas y grupos vinculados a narcotráfico, lavado de dinero o financiación de redes criminales
- Contexto: primera vez que se identifica a un presidente en funciones de Colombia en este registro
Notas aclaratorias: la lista es un mecanismo de control de activos y no implica una condena penal directa.
















