Desde Bogotá, La Veintitrés Manizales informa que Radamel Falcao García, delantero y goleador histórico de la Selección Colombia, expresó optimismo respecto al camino hacia el Mundial 2026 durante un evento publicitario organizado por una reconocida marca deportiva en la capital. El referente, exjugador de Millonarios, recordó que su último encuentro con la selección data del 28 de marzo de 2023, cuando Colombia venció 2-1 a Japón en un amistoso, y subrayó que el equipo está “en subida” bajo la dirección de Néstor Lorenzo, en un momento en el que él encara un periodo sin competencia profesional y sin club activo.
En su intervención ante los medios presentes, Falcao amplió su visión sobre la evolución de la escuadra nacional y, lejos de centrarse únicamente en el césped, se abrió sobre su vida personal durante este lapso sin juego. Aprovecha para compartir tiempo con sus hijos, participar en actividades escolares y vivir el día a día con la tranquilidad que no tenía cuando estaba en plena competencia. Aun así, dejó claro que mantiene vínculos con el fútbol colombiano y que sigue atento a la Selección y a lo que pueda venir en su horizonte profesional.
Falcao ve una subida de la Selección y apuesta por el legado
El encuentro, celebrado en Bogotá, mostró al delantero interactuando con niños y jóvenes futbolistas, reforzando su mensaje de que la etapa actual de la Selección es de crecimiento y de preparación para los retos que plantea el Mundial 2026. Falcao insistió en que el equipo está en un proceso de subida y que los resultados que han obtenido en el último tiempo acompañan ese progreso, un aspecto que, añadió, inspira a las nuevas generaciones y a la afición colombiana.
«Bien, me parece que el equipo está en un momento de subida, están más tranquilos y los resultados acompañan y favorecen para que puedan seguir mejorando y creciendo» – Radamel Falcao García, delantero
«Aprovechando en este momento que no estoy jugando, aprovechando para hacer lo que no había hecho durante mucho tiempo y disfrutar con ellos, estar más presente con los niños, las actividades del colegio, el día a día, que muchas veces nosotros los futbolistas nos perdemos y muy feliz de poder disfrutar este tiempo con ellos» – Radamel Falcao García, delantero
«Sí, me hizo recordar cuando yo estaba en el lugar en el cual ellos están hoy en día, con muchas ilusiones, con ganas de trabajar para ser alguien en el fútbol y nada, ojalá que puedan tener muchos éxitos y si no, que lo que Dios tenga planeado para ellos puedan ser personas influyentes y de bien para nuestro país» – Radamel Falcao García, delantero
«Vine por cumplir un sueño de niño, yo tuve que irme muy joven, así que ese sueño lo postergué. Una vez que lo concreté, estuve muy contento, porque era como algo que me faltaba en la lista de mis sueños» – Radamel Falcao García, delantero
«Era un poco lo que soñaba de niño y lo que mostraba en el video. Deseaba influenciar a la niñez, ayudarlos y quizá que el legado que dejaba pudiera ser más allá del fútbol. Creo que estos niños hoy en día me llenan de alegría y me hacen volver a ese momento en el que lo dije y puedo decir que valió la pena todo el esfuerzo» – Radamel Falcao García, delantero
Con estas palabras, Falcao subraya no solo su optimismo respecto al presente y al proceso de la Selección, sino también su interés por dejar un legado positivo fuera de la cancha, especialmente entre las nuevas generaciones. Su relato sobre el periodo sin club y la satisfacción de vivir la vida cotidiana junto a su familia dota de una visión humana a una figura que sigue siendo central para el fútbol colombiano y para la historia de la Selección.















