En Santander de Quilichao, al norte del Cauca, falleció José Adelmo Valencia, líder social y mayor indígena, después de ser atacado al llegar a su vivienda en la zona rural y ser trasladado a una clínica en Cali, Valle del Cauca, donde murió días después. El deceso se confirmó en medio de un contexto de violencia que persiste contra líderes y comunidades indígenas de la región y que ha sido asociada a la actividad de grupos armados ilegales que amenazan la seguridad de las comunidades del Norte del Cauca.
Valencia era conocido como líder social y mayor indígena, comunero, y su trayectoria con el Cabildo Munchique Los Tigres y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN destaca en la defensa de derechos y territorios. El ataque ocurrió cuando él llegaba a su vivienda; fue trasladado de inmediato a una clínica de Cali, donde falleció días después. Se confirma que hubo un solo fallecido en este hecho, y que hace aproximadamente un año también fue víctima de un atentado en su casa ubicada en el territorio ancestral de Munchique, un antecedente que subraya la vulnerabilidad de quienes trabajan por la defensa de derechos indígenas en la zona.
La muerte de un líder indígena reaviva el debate sobre la seguridad en Norte del Cauca
Este fallecimiento reaviva el debate sobre la seguridad de las comunidades indígenas y la labor de las instituciones que agrupan a cabildos como ACIN y al Cabildo Munchique Los Tigres. La región ha enfrentado ataques y amenazas que generan preocupación entre habitantes y autoridades locales, regionales y nacionales, ante la necesidad de proteger a líderes y defensores de derechos ante la presencia de grupos armados ilegales.
«Mi hermano fue el jurídico histórico del Cabildo de Munchique los Tigres, prestó servicio comunitario a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN. Hace un año aproximadamente también fue víctima de un atentado en su casa de habitación ubicado en el territorio ancestral de Munchique» – Feliciano Valencia, exsenador
Con el fallecimiento de Valencia, aumenta la atención de la sociedad sobre la situación de seguridad en Norte del Cauca y la labor de las comunidades indígenas para sostener su autonomía y su defensa de derechos, mientras las autoridades reafirman su compromiso de investigar los hechos y garantizar la protección de los líderes y sus comunidades.

















