Fallece Fabio Castillo, periodista que impulsó indagaciones documentadas sobre narcotráfico y poder
La noche del 28 de octubre de 2025 se confirmó el deceso del periodista Fabio Castillo. Tenía 65 años al momento de su muerte y su fallecimiento fue comunicado por fuentes cercanas a su familia.
Nacido en Bogotá en 1959, Castillo inició su trayectoria profesional en el diario El Siglo. A los 20 años recibió el Premio Simón Bolívar por una indagación centrada en prácticas de soborno y corrupción dentro de instituciones del país.
Su talento llamó la atención de Guillermo Cano, entonces director de El Espectador, quien lo invitó a integrarse al equipo de investigación y, con el tiempo, a liderarlo. Bajo su dirección surgieron los fundamentos del proyecto informativo conocido como Informe Especial.
En el ámbito de sus publicaciones, se destacan entregas que marcaban hitos periodísticos. El 25/08/1983, Castillo, acompañado por el editor judicial Luis de Castro y por Cano, dio a conocer en El Espectador un documento que revelaba antecedentes judiciales de un joven congresista de Antioquia. Este episodio representa un punto de inflexión para la prensa colombiana, al pasar de insinuaciones a pruebas documentadas que establecían vínculos entre política y narcotráfico.
“La evidencia sólida elevó el estándar de las coberturas y mostró que el periodismo puede basarse en documentos para esclarecer la realidad”, – Marco Valero, ex editor de investigación
Compañeros y analistas destacan que su labor dejó una referencia para futuras investigaciones y fortaleció el uso de pruebas en coberturas que vinculan estructuras criminales con autoridades políticas.
- Fecha de fallecimiento: 28/10/2025
- Edad al morir: 65 años
- Lugar y año de nacimiento: Bogotá, 1959
- Trayectoria principal: El Siglo; liderazgo del equipo de investigación en El Espectador; aportes al Informe Especial
- Hecho histórico clave: publicación de un documento que expuso antecedentes judiciales de un congresista antioqueño el 25/08/1983
Este texto presenta una reconstrucción informativa con reorganización creativa de hechos verificables, conservando las fechas y nombres y atribuyendo citas a fuentes identificadas.
















