Falleció el Vulcanólogo Colombiano Fernando Gil Cruz, uno de los promotores del Observatorio de Manizales 

Compartir en redes sociales

Se conoció en las últimas horas de la muerte en territorio Austral de uno de los más importantes vulcanólogos del país, quien por muchos años prestó sus servicios al Servicio Geológico Colombiano, siendo uno de sus pioneros en la sismología volcánica.

Gil Cruz fue director de la Red Sismológica Nacional y participó en la conformación de los observatorios vulcanológicos y sismológicos de Manizales y Pasto. 

Los últimos años estuvo dedicado al sistema vulcanológico de Chile, en donde fue respetado como una de las autoridades más importantes del mundo en su materia.  

El Instituto Geofísico de Chile lamentó la muerte del científico y sismólogo colombiano, “fue un destacado volcanólogo, líder en el desarrollo del monitoreo volcánico en Chile y Latinoamérica. Fernando lideró el esfuerzo de los observatorios vulcanológicos de Colombia en el monitoreo de los volcanes Nevado del Ruiz y posteriormente Galeras. En 1998 por invitación del Instituto Geofísico vino al país para colaborar con sus conocimientos en el monitoreo de la actividad sísmica que antecedió la erupción del Volcán Guagua Pichincha y posteriormente en el seguimiento de la actividad eruptiva del Volcán Tungura”, dijo la entidad.

Por su parte el Servicio Geológico Colombiano lamento la desaparición del vulcanólogo, y dijo que «sus colegas y amigos le describen como un gran científico, brillante y con gran amor por las montañas«.

En junio del año pasado, como un homenaje a sus 15 años de labor con la entidad, el Centro de Monitoreo en el OVDAS Chile (Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur), fue bautizado con su nombre. En aquel momento Fernando expresó que “No tengo palabras para describir y agradecer este homenaje. Quiero decir que OVDAS es posible gracias a la participación del grupo de personas y profesionales que lo integran”.

También el Domo del Nevado de Chillán lleva el nombre de Gil-Cruz como un homenaje al colombiano, quien fue uno de los primeros en solicitar que se investigara este volcán.

Luis Franco, amigo y colega, emocionado relató que “Fernando es reconocido como un líder natural y un profesional ejemplar que llevó a posicionar al OVDAS dentro de los observatorios de volcanes más destacados del mundo”.

Quienes le conocieron recordarán siempre su gran condición de ser humano, profesional integro y su sentido de responsabilidad con los temas vulcanológicos de Colombia y el mundo. 

En Manizales se le recuerda con cariño por la labor desarrollada en nuestra ciudad cuando estuvo al frente del Observatorio de nuestra capital.  

Sigue leyendo