El baloncesto colombiano está de luto tras conocerse el fallecimiento de Randy Stephens, uno de los pioneros y referentes del deporte en el país, quien fue campeón con el equipo Los Sabios de Manizales en los inicios del profesionalismo a finales de los años 80.
Nacido el 27 de mayo de 1957, Stephens fue una de las grandes figuras del baloncesto nacional durante las décadas de los 70 y 80, y dejó una huella imborrable tanto en la liga profesional como en la Selección Colombia, con la que participó en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 1982. Jugó a nivel universitario en Estados Unidos.

Foto @Mundobasketcol
Su legado fue especialmente recordado en Manizales, donde fue pieza clave para el primer título profesional del equipo Los Sabios. Óscar Perea, presidente y uno de los fundadores del club, recordó su llegada:
“Cuando arrancamos, Hugo Molina —del grupo Deportes y Mercadeo y socio del club— reclutó a los sanandresanos Randy Stephens y Víctor Lever. Con ellos comenzó la primera temporada profesional del equipo”.
Durante esa histórica campaña, también llegaron jugadores como Washington Vargas y el samario Moscarela, bajo la dirección del entrenador Jorge Cárdenas, quien debutaba como técnico profesional.
Perea lamentó profundamente la partida del deportista barranquillero:
“Lamentamos el fallecimiento de Randy Stephens. Fue el líder y principal protagonista para la obtención del primer título de Los Sabios en la liga profesional. Siempre será recordado por su liderazgo, talento y aporte al crecimiento del baloncesto en Colombia”.
En esta foto del archivo de Alejandro Marín, aparece de tercero de izquierda a derecha en la primera linea de arriaba.
Este fue el equipo campeón de Los Sabios de Caldas en 1989.

Randy Stephens fue un jugador completo, caracterizado por su fortaleza física, visión de juego y carisma dentro y fuera de la cancha. Además de su paso por Los Sabios, tuvo destacadas actuaciones en diferentes torneos nacionales y fue convocado en varias ocasiones a la Selección Colombia, consolidándose como uno de los grandes nombres de la historia del baloncesto colombiano.
Su legado permanece vivo en la memoria de quienes compartieron cancha con él y en las generaciones que crecieron admirando su talento. El deporte colombiano despide hoy a uno de sus pioneros más emblemáticos.