Familia de Michael Kelly reclama justicia tras muerte en Bloody Sunday

Compartir en redes sociales

Resolución judicial en Belfast sobre el Bloody Sunday

En Belfast, Irlanda del Norte, un veterano identificado como Soldado F fue absuelto de las acusaciones vinculadas a dos muertes ocurridas durante el episodio conocido como Bloody Sunday, registrado el 30 de enero de 1972. El fallo, que se produjo tras un proceso de cinco semanas, representa un hito en la revisión de este capítulo histórico.

El encausado, cuya identidad real se mantiene protegida conforme a la legislación vigente, enfrentaba cargos por la muerte de James Wray (22 años) y William McKinney (26 años), durante una manifestación por derechos humanos en Londonderry. Además, el expediente contemplaba intentos de causar daño a otras cinco personas durante las protestas.

La sentencia concluye que no existen pruebas suficientes para declararlo culpable por esas dos muertes, algo que ha generado diversas valoraciones entre las familias de las víctimas y observadores históricos. El caso se ha descrito como simbólico y de gran trascendencia para las víctimas, que durante décadas reclamaron claridad y reparación frente a lo sucedido.

La decisión llega 53 años después de los hechos y se enmarca en un contexto de debate público sobre la verdad histórica y la responsabilidad institucional. A lo largo de estas décadas, las familias habían denunciado retrasos y obstáculos en la instrucción que dificultaron el esclarecimiento de responsabilidades, según analistas.

El veredicto fue emitido en un escenario judicial de Belfast, en medio de un análisis más amplio acerca de cómo abordar las secuelas de un conflicto violento en la región durante la década de 1970.

  • Fecha de los hechos: 30 de enero de 1972.
  • Lugar: Londonderry, durante una marcha por derechos humanos.
  • Víctimas mencionadas en la acusación: James Wray (22) y William McKinney (26).
  • Resultado del proceso: absolución del acusado respecto a los cargos de asesinato; otros cargos no prosperaron.
  • Contexto temporal: juicio celebrado más de medio siglo después del incidente.

Sigue leyendo