Desde la redacción de La Veintitrés Manizales, la periodista colombiana Daniella Durán afirma que Feid y Blessd protagonizaron un altercado dentro de una de las suites VIP durante la final de la Copa América 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami. Según Durán, el encontronazo estuvo impulsado por la presencia de ambos artistas en una canción conjunta y por la presión de sus equipos para sentarlos juntos con fines de promoción; el episodio terminó con la evacuación de la familia de Karol G y dejó una enemistad irreconciliable entre los dos cantantes.
Durán detalla que aquella noche se organizaron ocho suites en total y que la más robusta fue la que reunió a un elenco de grandes figuras de la música colombiana, entre las que destacan Maluma, Feid, Blessd, Karol G, Ryan Castro, Mora y el futbolista Daniel Muñoz, todos reunidos en un mismo lounge de celebridades para la cobertura mediática de la nueva colaboración titulada +57. La periodista señala que esa concentración de talentos estaba diseñada para proyectar una imagen de unión entre intérpretes de un mismo género, pero las tensiones comenzaron a aflorar cuando los saludos entre todos fueron escasos y la atmósfera se volvió tensa conforme avanzaba la velada.
Las claves logísticas, la tensión previa y el giro de los hechos
Durán aporta que el plan para las cámaras estaba claramente definido: reunir a las figuras para un flujo de imágenes que reforzara la promoción de la canción, a la vez que se manejaba la logística de ocho suites que aligeraran la presencia mediática de cada artista. En su relato, la tensión entre Feid y Blessd quedó velada desde la llegada, y la ausencia de un saludo entre ellos fue interpretada como una señal de que la situación no era armoniosa. “Era una suite completamente colombiana. Ese día tuvimos ocho suites y esta era la más robusta. Había una energía especial, todo apuntaba a que la final sería de Colombia. Se sentía”, recordó la periodista, para luego describir el caos de la estructura del evento: pasillos llenos, gente sin ticket y una vigilancia que, en su versión, trataba de ordenar a la multitud.
«Yo estuve en la final del Mundial de Qatar y apoyé a Argentina, porque eran latinos y estaba Messi, pero en la Copa América me reservo mis comentarios» – Daniella Durán, periodista colombiana
La cronología de Durán continúa con un testimonio sobre el manejo de la escena: “Yo decía: ‘Aquí algo no me está cuadrando’. El ambiente estaba pesado, la gente no se sentaba, los pasillos llenos, muchos sin ticket. Fue un caos. Hasta metí a Maluma por debajo del estadio y a Silvestre Dangond en un carro de policía” — una descripción que la periodista justifica como parte de la lucha por controlar una noche con tantos protagonistas. Más adelante, Durán señala que la situación escaló al finalizar el partido y que, según su visión, “se fueron a los golpes en la suite”, algo que terminó obligando a evacuar a la familia de Karol G hacia una suite más tranquila para evitar un desenlace mayor.
«Yo decía: ‘Aquí algo no me está cuadrando’. El ambiente estaba tenso» – Daniella Durán, periodista colombiana
El relato de Durán también revela otras tensiones preexistentes: las disputas entre Feid y Blessd habían hecho mella desde su llegada a la suite, y la insistencia de sus equipos en mantenerlos juntos para una imagen de cohesión impulsó el plan promocional, a pesar de que, a ojos de la periodista, el esfuerzo parecía centrado más en las cámaras que en la naturalidad de los encuentros.
Entre los hechos posteriores a la contienda, se detalla que Blessd fue visto en cámaras retirándose una camiseta de Argentina a un aficionado, un gesto que, en el marco de la tensión entre artistas, amplificó el ruido mediático de la noche y alimentó aún más la narrativa de una ruptura entre Feid y Blessd. Durán cierra señalando que, pese a todo, logró ayudar a desescalar una situación que podría haber tenido consecuencias más graves y, según sus palabras, “la familia de Karol G quedó fuera de riesgo gracias a la reubicación a otra suite más tranquila”.
Contextualmente, la historia de Durán obedece a tensiones que ya venían gestándose desde la llegada de Feid y Blessd a la contienda de la final. Aunque la noticia resalta una revelación que no había sido reportada con anterioridad, las repercusiones visibles quedan en la memoria de una noche de promoción musical que desbordó la pista y dejó una enemistad entre Feid y Blessd que, para muchos, podría ser irreversible. A partir de este relato, la cobertura de La Veintitrés Manizales se mantiene atenta a cualquier desarrollo que pueda derivar de este episodio y a la evolución de la relación entre los artistas involucrados.
En un cierre que enlaza el evento con los antecedentes y el impacto, la ciudad observa cómo una operación de branding y coordinación de talentos terminó por refractar las tensiones entre intérpretes, dejando una imagen de espectáculo y conflicto que podría marcar el cierre de una etapa de colaboración entre Feid y Blessd, al menos en el marco de la Copa América 2024 y en la esfera de las promociones para su material conjunto.
















