La Federación Nacional de Comerciantes Fenalco denunció al presidente Gustavo Petro, asegurando que hay incoherencias entre sus críticas pasadas y su defensa de un bombardeo en Guaviare que dejó siete menores muertos. El ataque, dirigido contra disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco, fue autorizado directamente por Petro. Fenalco vincula la operación con esfuerzos para frenar el reclutamiento y uso de menores en conflictos armados, y la defensa oficial la presenta como un cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
El llamado llegó de la mano de Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, quien recordó antecedentes en los que Petro cuestionó bombardeos de administraciones anteriores por sus consecuencias en menores y citó un episodio parecido en San Vicente del Caguán, Caquetá, donde murieron ocho menores y terminó con la renuncia del ministro de Defensa Guillermo Botero en la era de Iván Duque. En el caso actual, la cifra de siete menores fallecidos en Guaviare eleva la polémica sobre la coherencia de Petro en la política de seguridad, mientras Cabal defiende a la Fuerza Pública y la protección de la población civil frente a infracciones de la ley. Los defensores del operativo sostienen que se han seguido normas del bloque de constitucionalidad y del marco del DIH, aunque las voces críticas señalan que cualquier uso de menores en combate es un crimen de lesa humanidad.
La polémica por la coherencia de Petro en seguridad y derechos humanos
«Cada vez son más evidentes las incoherencias y contradicciones de Gustavo Petro: el pez muere por la boca; en realidad, en este caso, por la lengua» – Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
«Sería bueno que recordara que reclutar y usar niños en la guerra viola múltiples normas internacionales, entre ellas la Convención sobre los Derechos del Niño, su Protocolo Facultativo, el Convenio 182 de la OIT, el Estatuto de Roma y la Convención Americana de Derechos Humanos. Todas estas normas hacen parte del bloque de constitucionalidad; por lo tanto, quien las viola también viola la Constitución» – Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
«Hoy, como ya es costumbre, se pretende desviar la atención para ocultar la responsabilidad de los criminales que usan menores para sus ‘negocios’ de narcotráfico y para preparar atentados contra los colombianos. Pero esa culpa es ineludible. El reclutamiento y la utilización de menores en la guerra son crímenes de lesa humanidad» – Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
«Lo llamó asesino» – Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
La conversación pública sobre la coherencia del presidente Petro en su política de seguridad y en la defensa de operaciones que afectan a menores se mantiene, con Fenalco respaldando la necesidad de proteger a la población civil y de respetar las normas internacionales, mientras se evalúan responsabilidades políticas frente a estas muertes. Fuentes oficiales destacan que las decisiones sobre operaciones militares han sido tomadas con criterio de seguridad nacional, y que el debate continúa en distintos frentes del espectro político y social.

















