Feria de maquinaria y equipos de poscosecha del café llega a Manizales

Compartir en redes sociales

Productores, técnicos e investigadores se darán cita el 4 y 5 de septiembre en la segunda versión de este encuentro cafetero.

Con una taza de café caldense como preámbulo, el Comité de Cafeteros de Caldas presentó la segunda versión de la Feria de Maquinaria, Insumos y Servicios para el Beneficio y la Poscosecha del Café, que reunirá a productores, técnicos, investigadores y empresarios en torno a la innovación y la calidad del grano.

El evento se llevará a cabo el jueves 4 y viernes 5 de septiembre en las instalaciones del Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros, en el centro de Manizales. La entrada será gratuita y abierta al público.

Carlos Andrés Marín Cuartas, coordinador del programa de beneficio y poscosecha del Comité de Cafeteros de Caldas, señaló que la feria se convierte en un escenario clave para los productores del departamento. “Queremos que los caficultores se actualicen en equipos, tecnologías, herramientas e insumos que impactan directamente la calidad del café. La calidad es la que define el precio del grano, por eso estos espacios son vitales”, indicó.

En esta versión se espera la participación de cerca de 40 expositores, entre ellos dos internacionales, que presentarán equipos y tecnologías como despulpadoras, secadores solares, bioreactores, sistemas de manejo de subproductos y filtros especializados para diferentes escalas productivas.

La programación incluye charlas técnicas, conferencias y espacios académicos dirigidos por investigadores de Cenicafé y expertos del sector, con recomendaciones para fortalecer los procesos de beneficio y poscosecha.

Según Marín, los asistentes podrán acceder a precios especiales durante la feria, lo que representa una oportunidad para adquirir maquinaria en condiciones favorables.

La invitación se extiende a caficultores de Caldas y de municipios cercanos como Anserma, Risaralda, Neira, Filadelfia, Chinchiná, Marquetalia y Victoria. “La feria es para todos: pequeños, medianos y grandes productores, e incluso para quienes quieran venir en familia. La entrada es gratuita”, puntualizó el coordinador.

Sigue leyendo