Fiestas de la Cosecha dejaron ingresos históricos superiores a $75.000 millones en Pereira

Compartir en redes sociales

El evento registró una asistencia sin precedentes de 434.800 personas y un retorno económico siete veces mayor a la inversión realizada por la Alcaldía.

Las Fiestas de la Cosecha 2025 consolidaron a Pereira como un referente cultural y turístico nacional al registrar ingresos superiores a los $75.000 millones y una asistencia récord de 434.800 personas. Según la administración municipal, por cada peso invertido se generó un retorno siete veces mayor en la economía local.

La programación incluyó más de 140 actividades culturales, deportivas y turísticas que fortalecieron la identidad pereirana y dinamizaron diferentes sectores de la ciudad. Entre los eventos destacados estuvo el Carnaval de la Cosecha, en el que participaron 5.531 artistas y 219 vehículos, con la asistencia de cerca de 123.000 espectadores. Solo esta actividad generó más de $12.900 millones en derrama económica.

La agenda también contó con conciertos gratuitos de artistas nacionales e internacionales, festivales gastronómicos y ferias de emprendimiento que beneficiaron a más de 200 emprendedores locales. Estas iniciativas aportaron al fortalecimiento de las industrias creativas y al impulso de la economía popular.

El impacto de las fiestas se reflejó igualmente en la movilidad y el turismo. El Aeropuerto Internacional Matecaña reportó más de 110.000 pasajeros durante agosto, mientras que la Terminal de Transportes movilizó más de 523.000 viajeros, cifras que evidencian el aumento en la llegada de visitantes a la capital risaraldense.

Eventos como el Gastro Parche generaron más de $260 millones en ventas y reforzaron la oferta gastronómica de la ciudad, mientras que la Calle del Tango se consolidó como un espacio de encuentro cultural. Estas actividades contribuyeron a posicionar a Pereira como destino atractivo para el turismo cultural.

La administración municipal destacó que el éxito de la celebración fue resultado de una estrategia de organización conjunta con diferentes sectores de la ciudad, orientada a brindar programación variada y acceso gratuito a buena parte de los eventos.

Con los resultados obtenidos, las Fiestas de la Cosecha 2025 se convirtieron en una de las ediciones más representativas de los últimos años, tanto por el nivel de asistencia como por el impacto económico generado en la capital de Risaralda.

Sigue leyendo