La final de vuelta de la Liga BetPlay I-2025 podría disputarse en un estadio distinto al Atanasio Girardot, ya que ese recinto estará ocupado por un concierto programado del 13 al 19 de diciembre. El presidente de Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, explicó que ese escenario de Medellín quedaría reservado para el espectáculo, lo que obligaría a buscar sedes alternas si las finales se definieran en esas fechas, y se contempla incluso reajustar fechas y sedes para asegurar un cierre ordenado de la temporada.
La planificación actual indica que la jornada 19 de la Liga se disputaría entre el 7 y 9 de noviembre, seguida del encuentro Envigado-Medellín el 10 de noviembre, y la jornada 20 entre el 13 de noviembre. Además, el clásico América-Nacional está previsto para el 16 de noviembre, mientras que los cuadrangulares quedarían comprimidos para empezar entre el 19 y 20 de noviembre y concluir entre el 6 y 7 de diciembre, con un calendario marcado también por un concierto adicional de J Balvin el 29 de noviembre. Las finales, por su parte, se proyectarían entre el 10 y el 20 de diciembre. En el plano deportivo, la Copa BetPlay ya dejó marcadores relevantes: Nacional derrotó 4-1 a América de Cali y Medellín venció 1-0 a Envigado.
Conciertos tensan sedes y calendario del fútbol profesional
Entre los datos que alimentan el debate está el hecho de que el Atanasio Girardot ha quedado reservado para conciertos, lo que complica el desarrollo de una final si Nacional y Medellín llegan a esa instancia. Por ello, la noticia de que la final podría moverse de sede y de fecha responde a la necesidad de acomodar un calendario cada vez más congestionado, en el que factores extrafutbolísticos y la agenda de recitales obligan a replantear la planificación para garantizar finales entre el 10 y 20 de diciembre y un descanso adecuado para 2026. En este contexto, el líder de puntos, Nacional, acumula 34, y el DIM marcha tercero empatado en puntos con Nacional, aunque con una diferencia de gol menos favorable, mientras la Copa BetPlay suma compromisos previos como Nacional 4-1 América de Cali y Medellín 1-0 Envigado.
«Las fechas se han reacomodado por distintos motivos extrafutbolísticos, como las consultas partidistas y el préstamo de escenarios para recitales» – Carlos Mario Zuluaga, presidente de Dimayor
La coyuntura también indica que la Copa Colombia otorga clasificación a la Libertadores 2026 y que el inicio de los cuadrangulares se espera entre el 19 o 20 de noviembre, con la última jornada de esa fase entre el 6 o 7 de diciembre, de modo que las finales podrían terminar en una ventana que combine sedes y fechas alternativas para evitar colisiones y respetar un cierre de temporada ordenado, mientras los clubes analizan estrategias para afrontar un calendario que podría mover parte de su escenario fuera de Medellín si la necesidad así lo exige.

















