La Fiscalía General de la Nación afirmó este 31 de octubre de 2025 que no sería necesario recurrir a Interpol para asegurar la comparecencia de exfuncionarios involucrados en el escándalo de la Ungrd, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, mientras que Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, sostiene que no tiene recursos para salir del país y ha puesto a disposición su pasaporte.
Entre los protagonistas figuran Luz Adriana Camargo, Fiscal General de la Nación, y Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, con el debate público centrado en si usar Interpol para garantizar las diligencias en una investigación que, según la Fiscalía, ha sido reservada y moderada. Bonilla, por su parte, ha publicado mensajes en sus redes y ha hecho referencias a procesos judiciales reservados, en un contexto en el que se discute la necesidad de cooperación internacional para garantizar la presencia de los exfuncionarios. En su mensaje del 16 de octubre, Bonilla afirmó haber puesto a disposición su pasaporte y afirmó haber pedido al Tribunal verificar con la UIAF que no tiene recursos para salir del país.
Subtítulo
Desarrollo con información específica…
«Que esas personas respondan ante la justicia, que no comparezcan dado el alto cargo que ocuparon como Carlos Ramón González, esperaría que no haya que hacer labores de Interpol como hemos tenido que hacerlo en el caso de César Manrique y de González, para lograr su comparecencia en una investigación que ha sido reservada y moderada» – Luz Adriana Camargo, Fiscal General de la Nación
«Sra Fiscal @FiscaliaCol, puse pasaporte a disposición y asistí a todas diligencias. El 16 octubre pedimos al Tribunal verificar, con la UIAF, que no tengo recursos para salir del país. En audiencia se acreditó mi salud, atendible solo en Colombia y conocida por FD ante la Corte» – Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda
La revelación de estas declaraciones reaviva el debate sobre la necesidad de herramientas de cooperación internacional para asegurar la presencia de exfuncionarios y la evolución de procesos sensibles en un marco de corrupción asociado a la Ungrd; se señala a prófugos cercanos al presidente Gustavo Petro, como Carlos Ramón González, vinculado a la consulta anticorrupción. Aunque la Fiscalía sostiene que no sería necesaria la intervención de Interpol, Bonilla mantiene su disposición a colaborar y subraya que su situación médica y de residencia en Colombia lo condiciona a continuar el proceso desde el país.
















